PCI 2021febrero-cc | Page 45

Lee diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado . Obtiene información e integra datos que están en distintas partes del texto . Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita . Interpreta el texto considerando información relevante y complementaria para construir su sentido global . Reflexiona sobre aspectos variados del texto a partir de su conocimiento y experiencia . Evalúa el uso del lenguaje , la intención de los recursos textuales y el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural .
Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna
• Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica .
• Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores .
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto oral
Obtiene información del texto escrito .
Infiere e interpreta información del texto .
Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto escrito
implícita del mismo . Señala las características y las cualidades implícitas de personas , personajes , animales , objetos , hechos y lugares , y determina el significado de las palabras según el contexto .
• Explica la intención de sus interlocutores considerando recursos verbales , no verbales y paraverbales . Asimismo , los puntos de vista y las motivaciones de personas y de personajes , considerando algunas características del tipo textual .
• Identifica información explícita , relevante y complementaria que se encuentra en distintas partes del texto . Selecciona datos específicos e integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto , o al realizar una lectura intertextual de diversos tipos de textos de estructura simple ; con palabras conocidas y vocabulario variado , de acuerdo a la temática abordada .
• Deduce características implícitas de seres , objetos , hechos y lugares , determina el significado de palabras , según el contexto , y de expresiones con sentido figurado . Establece relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito , como causa-efecto , semejanza-diferencia , y enseñanza y propósito , a partir de información relevante .
• Dice de qué tratará el texto , a partir de algunos indicios como subtítulos , colores y dimensiones de las imágenes e índice ; asimismo , contrasta la información del texto que lee .
Estrategias y actividades de comprensión de textos : Nivel literal , inferencial y crítico Organizadores visuales : mapa semántico y mapa mental El subrayado , el resumen Ejercicios de razonamiento verbal : sinónimos , antónimos , analogías , campo semántico , polisemia , hiperónimos e hipónimos , oraciones incompletas
Textos según su contenido : narrativos , instructivos , descriptivos , informativos , poéticos y argumentativos
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva . Adecúa su texto al destinatario , propósito y el registro , a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de información complementarias . Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructuras en párrafos . Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes ; emplea vocabulario variado . Utiliza recursos ortográficos para separar expresiones , ideas y párrafos con la intención de darle claridad y sentido a su texto . Reflexiona y evalúa de manera permanente la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe , así como el uso del lenguaje para reforzar sentidos y producir efectos en el lector según la situación comunicativa .
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
• Adecúa el texto a la situación comunicativa .
• Organiza
y
desarrolla
las
ideas
de
forma
coherente
y
cohesionada .
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito
• Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo , el tipo textual y algunas características del género discursivo , así como el formato y el soporte . Mantiene el registro formal e informal ; para ello , se adapta a los destinatarios .
• Escribe textos de forma coherente y cohesionada . Ordena las ideas en torno a un tema , las jerarquiza en subtemas e ideas principales de acuerdo a párrafos , y las desarrolla para ampliar la información . Establece relaciones entre las ideas ( causa-efecto , adición y contraste ), a través de algunos referentes y conectores . Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos y refleja una precisión léxica .
Ortografía : hiato y diptongo , uso de la b , v / s , c , z / g , j / ll , y ; uso de mayúsculas , tildación general , tildación enfática , tildación diacrítica .
Cohesión : el punto , la coma ,
el punto y coma , los dos
puntos ,
las
comillas ;
conectores
copulativos ,
disyuntivos ,
adversativos ,
causales
y
consecutivos ;
referentes
Coherencia :
Concordancia en el análisis
sintáctico
de
oraciones
simples ( NS ., MD , MI , Apos . /
NP ,
OD ,
OI ,
CC )
y
en
categorías
gramaticales
( sustantivo ,
pronombre ,