PCI 2021febrero-cc | Page 44

Predice de qué tratará el texto , a partir de algunos indicios como subtítulos , colores y dimensiones de las imágenes , índice , tipografía , negritas , subrayado , etc .; asimismo , contrasta la información del texto que lee .
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva . Adecúa al propósito y el destinatario a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de información . Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema . Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes ; emplea vocabulario variado . Utiliza recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido a su texto . Reflexiona sobre la coherencia y la cohesión de las ideas en el texto que escribe y explica el uso de algunos recursos textuales para reforzar sentidos y producir efectos n en el lector según la situación comunicativa .
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
• Adecúa el texto a la situación comunicativa .
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada .
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente .
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto escrito
Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo , el destinatario y las características más comunes del tipo textual . Distingue el registro formal del informal ; para ello , recurre a su experiencia y a algunas fuentes de información complementaria .
Escribe textos de forma coherente y cohesionada . Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la información , sin contradicciones , reiteraciones innecesarias o digresiones . Establece relaciones entre las ideas , como adición , causa-efecto y consecuencia , a través de algunos referentes y conectores . Incorpora un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber .
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos ( por ejemplo , el punto seguido y las comas enumerativas ) que contribuyen a dar sentido a su texto , e incorpora algunos recursos textuales ( por ejemplo , el tamaño de la letra ) para reforzar dicho sentido . Emplea comparaciones y adjetivaciones para caracterizar personas , personajes y escenarios , y elabora rimas y juegos verbales apelando al ritmo y la musicalidad de las palabras , con el fin de expresar sus experiencias y emociones .
Ortografía : uso de mayúsculas , uso de B – V – C – S – Z – G – J – H – X – Y , reglas de tildación general Cohesión : signos de puntuación ( los puntos , la coma enumerativa y explicativa , los dos puntos , las comillas ), conectores y referentes Coherencia : las oraciones simples : análisis sintáctico ( sujeto , núcleos , modificadores , predicado , circunstanciales , objeto directo e indirecto ) y morfológico ( sustantivo , determinantes , adjetivos , pronombres , verbos simples ); clases de oraciones según su intención Estilo : figuras retóricas ( metáfora , símil , anáfora , epífora , epíteto , hipérbole , hipérbaton ), rimas Redacción de textos : narrativos , expositivos , descriptivos , instructivos , poéticos
QUINTO
ESTÁNDAR
COMPETENCIA
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
CAMPOS TEMÁTICOS
Se comunica oralmente mediante diversos
Se
comunica
• Obtiene
Recupera información explícita de
Comprensión de textos
tipos de textos ; infiere el tema , propósito ,
oralmente
en
información
de
textos
orales
que
escucha ,
orales :
hechos
y
conclusiones
a
partir
de
lengua materna
textos orales
seleccionando datos específicos .
La intención comunicativa
información explícita , e interpreta la intención del interlocutor en discursos que contienen ironías . Se expresa adecuándose
Integra esta información cuando es dicha en distintos momentos y por distintos interlocutores en textos
Textos expositivos Textos narrativos Textos argumentativos
a situaciones comunicativas formales e
• Infiere
e que
incluyen
hiperónimos ,
informales . Organiza y desarrolla sus ideas
interpreta
sinónimos , y términos propios de
Expresión oral :
en torno a un tema y las relaciona
información
de
los campos del saber .
Lenguaje
no
verbal
y
mediante el uso de conectores y algunos
textos orales
Explica el tema y el propósito paraverbal
referentes , así como de un vocabulario
comunicativo
del
texto
oral .
La recitación
variado y pertinente . Usa recursos no
Distingue
lo
relevante
de
lo
La exposición coloquial
verbales y paraverbales para enfatizar lo
complementario
clasificando
y
La entrevista
que dice . Reflexiona y evalúa los textos
• Adecua , organiza
sintetizando
la
información .
La dramatización
escuchados a partir de sus conocimientos y
y desarrolla las
Establece conclusiones sobre lo
La opinión oral
el
contexto
sociocultural .
En
un
ideas de forma
comprendido ; para ello , vincula el
intercambio ,
hace
preguntas
y
coherente
y
texto con el contexto de la lectura .
contribuciones relevantes que responden a las ideas y puntos de vista de otros , enriqueciendo el tema tratado .
cohesionada .
• Deduce relaciones lógicas ( causaefecto , semejanza-diferencia , etc .) entre las ideas del texto oral , a partir de información explícita e