PCI 2021febrero-cc | Page 42

Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple con algunos elementos complejos y con vocabulario variado . Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otras próximas y semejantes . Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita . Interpreta el texto considerando información relevante para construir su sentido global . Reflexiona sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la intención de los recursos textuales más comunes a partir de su conocimiento y experiencia .
Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna
forma estratégica .
• Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores .
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto oral
Obtiene información del texto escrito .
Infiere e interpreta información del texto .
Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto escrito
Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto . Distingue información de otra próxima y semejante , en la que selecciona datos específicos ( por ejemplo , el lugar de un hecho en una noticia ), en diversos tipos de textos de estructura simple , con algunos elementos complejos ( por ejemplo , sin referentes próximos , guiones de diálogo , ilustraciones ), con palabras conocidas y , en ocasiones , con vocabulario variado , de acuerdo a las temáticas abordadas .
Deduce características implícitas de personajes , animales , objetos y lugares , y determina el significado de palabras según el contexto y hace comparaciones ; así como el tema y destinatario . Establece relaciones lógicas de causa-efecto , semejanzadiferencia y enseñanza y propósito , a partir de la información explícita e implícita relevante del texto .
Estrategias y actividades de comprensión de textos : Nivel literal , inferencial y crítico Organizadores visuales : mapa semántico
Textos según su contenido : narrativos , instructivos , descriptivos , informativos
Textos según su formato : continuos , discontinuos y mixtos
Predice de qué tratará el texto , a partir de algunos indicios como silueta del texto , palabras , frases , colores y dimensiones de las imágenes ; asimismo , contrasta la información del texto que lee .
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva . Adecúa al propósito y el destinatario a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de información . Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema . Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes ; emplea vocabulario variado . Utiliza recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido a su texto . Reflexiona sobre la coherencia y la cohesión de las ideas en el texto que escribe y explica el uso de algunos recursos textuales para reforzar sentidos y producir efectos n en el lector según la situación comunicativa .
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
• Adecúa el texto a la situación comunicativa .
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada .
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente .
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el
Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo , el destinatario y las características más comunes del tipo textual . Distingue el registro formal del informal ; para ello , recurre a su experiencia y a algunas fuentes de información complementaria .
Escribe textos de forma coherente y cohesionada . Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la información , sin contradicciones , reiteraciones innecesarias o digresiones .
Establece relaciones entre las ideas , como causa-efecto y secuencia , a través de algunos referentes y conectores . Incorpora un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber .
Ortografía : sílabas y reglas de acentuación general , uso de B – V – C – S – Z – G – J – H – X – Y , reglas de tildación general Cohesión : conectores textuales , referentes y signos de puntuación ( los puntos y la coma numeral ) Coherencia : la oración , concordancia entre categorías gramaticales : sustantivos ( común – propio / concreto y abstracto ), determinantes posesivos y numerales , adjetivos calificativos , verbos ( número y persona ) Estilo : Figuras retóricas ( metáfora , símil , anáfora , epifora , hipérbole ), rimas Redacción de textos :