PCI 2021febrero-cc | Page 40

vocabulario de uso frecuente . Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido a su texto .
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos ; identifica información explícita , infiere e interpreta hechos y temas . Desarrolla sus ideas manteniéndose , por lo general , en el tema ; utiliza algunos conectores , así como vocabulario de uso frecuente . Su pronunciación es entendible . Se apoya en recursos no verbales y paraverbales . Reflexiona sobre textos escuchados a partir de sus conocimientos y experiencia . Se expresa adecuándose a su propósito comunicativo , interlocutores y contexto . En un intercambio , participa y responde en forma pertinente a lo que le dicen . contexto del texto escrito
SEGUNDO
ESTÁNDAR
COMPETENCIA
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
CAMPOS TEMÁTICOS
Se comunica
• Obtiene
Recupera información explícita de los
Situaciones comunicativas
oralmente en
información
de
textos orales que escucha ( nombres de
orales
lengua materna
textos orales
personas y personajes , acciones ,
hechos , lugares y fechas ) y que
Narraciones orales
presentan vocabulario de uso
frecuente .
Textos descriptivos orales
• Infiere e interpreta información de textos orales .
• Adecua , organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada .
• Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica .
• Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores .
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto oral
Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito comunicativo ; para ello , se apoya en la información recurrente del texto y en su experiencia .
Deduce características implícitas de personas , personajes , animales , objetos , hechos y lugares , o el significado de palabras y expresiones según el contexto , así como relaciones lógicas entre las ideas del texto , como causa-efecto y semejanza-diferencia , a partir de información explícita del mismo .
Explica acciones concretas de personas y personajes relacionando recursos verbales y no verbales , a partir de su experiencia .
Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus interlocutores considerando el propósito comunicativo , utilizando recursos no verbales ( gestos y movimientos corporales ) y recurriendo a su experiencia y tipo textual .
Conversaciones
Lee diversos tipos de textos de estructura simple en los que predominan palabras conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales . Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otra semejante y realiza inferencias locales a partir de información explícita . Interpreta el texto considerando información recurrente para construir su sentido global . Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto a partir de su propia experiencia .
Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna
Obtiene información del texto escrito .
Infiere e interpreta información del texto .
Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto escrito
Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto . Distingue esta información de otra semejante ( por ejemplo , distingue entre las características de dos personajes , elige entre dos datos de un animal , etc .) en diversos tipos de textos de estructura simple , con palabras conocidas e ilustraciones . Establece la secuencia de los textos que lee ( instrucciones , historias , noticias ).
Deduce características implícitas de personajes , animales , objetos y lugares ; determina el significado de palabras según el contexto y hace comparaciones ; asimismo , establece relaciones lógicas de causa-efecto , semejanza-diferencia y enseñanza y
Estrategias y actividades de comprensión de textos : nivel literal , inferencial y crítico Textos según su contenido : narrativos , instructivos , descriptivos Textos según su formato : continuos , discontinuos y mixtos