interpreta hechos y temas . Desarrolla sus ideas manteniéndose , por lo general , en el tema ; utiliza algunos conectores , así como vocabulario de uso frecuente . Su pronunciación es entendible . Se apoya en recursos no verbales y paraverbales .
Lee diversos tipos de textos de estructura simple en los que predominan palabras conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales . Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otra semejante y realiza inferencias locales a partir de información explícita . Interpreta el texto considerando información recurrente para construir su sentido global . Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto a partir de su propia experiencia . Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva . Adecúa al propósito y el destinatario a partir de su experiencia previa . Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema . Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y emplea
|
Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
|
• Adecua , organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada .
• Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica .
• Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores .
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto oral
• Obtiene información del texto escrito .
• Infiere e interpreta información del texto .
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto escrito
• Adecúa el texto a la situación comunicativa .
• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada .
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente .
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el
|
Deduce características implícitas de personas , personajes , animales , objetos y lugares , o el significado de palabras y expresiones según el contexto ( adivinanzas ), así como relaciones lógicas entre las ideas del texto , como causa-efecto , que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del mismo .
Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto ( por ejemplo , en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera , el niño puede reconocer dónde dice “ Caperucita ” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos ) y que se encuentra en lugares evidentes como el título , subtítulo , inicio , final , etc ., en textos con ilustraciones . Establece la secuencia de los textos que lee ( instrucciones , historias , noticias ).
Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo y el destinatario , recurriendo a su experiencia para escribir .
Escribe en nivel alfabético en torno a un tema , aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar información innecesariamente . Establece relaciones entre las ideas , sobre todo de adición , utilizando algunos conectores . Incorpora vocabulario de uso frecuente .
Revisa el texto con ayuda del docente , para determinar si se ajusta al propósito y destinatario , o si se mantiene o no dentro del tema , con el fin de mejorarlo .
|
Conversaciones
Estrategias y actividades de comprensión de textos : nivel literal , inferencial y crítico Textos según su contenido : narrativos , descriptivos Textos según su formato : continuos , discontinuos y mixtos
Cohesión : conectores de adición y temporalidad
|