PCI 2021febrero-cc | Page 36

convencionales . Justifica sus procesos de resolución y sus afirmaciones sobre operaciones inversas con números naturales . centenas de millar , el redondeo a múltiplos de 10 , equivalencias entre fracciones , así como el cálculo escrito y otros procedimientos . Mide de manera exacta o aproximada la masa y el tiempo , seleccionando unidades convencionales ( kilogramo , gramo , año , hora , media hora , cuarto de hora , minutos , segundos , días , meses y años ) media hora y cuarto de hora ).
• Realiza afirmaciones sobre operaciones inversas con números naturales , y sobre relaciones entre naturales y fracciones ; las justifica en base a ejemplos concretos y sus conocimientos matemáticos . Así también , justifica sus procesos de resolución .
• Propiedades de
las
operaciones .
( adición
y
multiplicación ).
• Múltiplos .
• Número primo y compuesto .
• Divisibilidad por 2 , 3 y 5 .
• Nociones de MCM
• Divisores de un número .
• Unidades de medida ( masa y tiempo )
• Equivalencias entre hora , minutos , segundos , días , meses , años .
• Conversiones .
• Fracciones
• Términos
• Lectura y escritura
• Representación gráfica .
• Números mixtos .
• Fracciones equivalentes .
• Clases de fracciones .
• Fracción decimal .
• Ampliación y simplificación .
• Comparación decreciente y creciente
• Ordenamiento de fracciones homogéneas .
• Adición y sustracción de fracciones homogéneas y heterogéneas .
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD , EQUIVALENCIA Y CAMBIO
CAPACIDADES
ESTÁNDAR
DESEMPEÑOS
CONTENIDOS
• Traduce
datos y
Resuelve problemas que
condiciones
a
presentan
dos
expresiones
equivalencias ,
algebraicas
regularidades o relación de
• Comunica
su cambio
entre
dos
comprensión sobre las relaciones algebraicas
• Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia magnitudes y expresiones ; traduciéndolas a igualdades que contienen operaciones aditivas o multiplicativas , a tablas de valores y a patrones de repetición que combinan criterios y patrones aditivos o multiplicativos . Expresa su comprensión de la regla de formación de un patrón y del signo igual para expresar equivalencia distinguiéndolo de su uso para expresar el resultado de una operación ; Así también , describe la relación de cambio entre una magnitud y otra ;
• Traduce equivalencias ( dos relacionadas ), regularidades y el cambio de una magnitud con respecto de otra , identificadas en problemas ; a igualdades que contienen adiciones , sustracciones , multiplicaciones o divisiones ; a tablas o dibujos ; a patrones de repetición ( que combinan criterios perceptuales y un criterio geométrico de simetría ) o a patrones aditivos y patrones aditivos o multiplicativos ( con números de hasta seis cifras ); al plantear y resolver problemas .
• Expresa su comprensión de la regla de formación de un patrón , de la igualdad ( con un término desconocido ) y del signo igual , distinguiéndolo de su uso en el resultado de una operación ; así también describe la relación de
• Ecuaciones con adición , sustracción , multiplicación y división .
• Planteo de ecuaciones .
• Lenguaje numérico y algebraico .
• Problemas con ecuaciones .