PCI 2021febrero-cc | Page 31

para orientarse en el espacio .
Argumenta afirmaciones relaciones geométricas .
sobre
representaciones concretas y dibujos . Así también traza y describe desplazamientos y posiciones , en cuadriculados y puntos de referencia .
lenguaje cotidiano y algunos términos geométricos .
• Expresa con material concreto su comprensión sobre la medida de la longitud al determinar cuántas veces es más largo un objeto con relación a otro . Expresa también que el objeto mantiene su longitud a pesar de sufrir transformaciones como romper , enrollar o flexionar ( conservación de la longitud ). Ejemplo : El estudiante , luego de enrollar y desenrollar sorbetes de diferentes tamaños , los ordena por su longitud , desde el más largo hasta el más corto , y viceversa .
• Unidades de medida arbitrarias de capacidad .
• Simetría .
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE
CAPACIDADES
STANDAR
DESEMPEÑOS
CONTENIDOS
• Representa datos
con
gráficos
y
medidas
estadísticas o probabilísticas .
• Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos .
• Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos .
• Sustenta conclusiones decisiones base información obtenida . o en a
Resuelve problemas relacionados con datos cualitativos en situaciones de su interés , recolecta datos a través de preguntas sencillas , los registra en listas o tablas de conteo simple ( frecuencia ) y los organiza en pictogramas horizontales y gráficos de barras simples . Lee la información contenida en estas tablas o gráficos identificando el dato o datos que tuvieron mayor o menor frecuencia y explica sus decisiones basándose en la información producida . Expresa la ocurrencia de sucesos cotidianos usando las nociones de posible imposible justifica respuesta . o y su
• Representa las características y el comportamiento de datos cualitativos ( por ejemplo : color de los ojos : pardos , negros ; plato favorito : cebiche , arroz con pollo , etc .) de una población , a través de pictogramas horizontales ( el símbolo representa una o dos unidades ) y gráficos de barras verticales simples ( sin escala ), en situaciones cotidianas de su interés personal o de sus pares .
• Expresa la ocurrencia de acontecimientos cotidianos , usando nociones de “ posible ” e “ imposible ”.
• Lee información contenida en tablas de frecuencia simples ( conteo simple ), pictogramas horizontales y gráficos de barras verticales simples , indica la mayor o menor frecuencia y compara los datos , los cuales representa con material concreto y gráfico .
• Recopila datos mediante preguntas y el empleo de procedimientos y recursos ( material concreto y otros ); los procesa y organiza en listas de datos o tablas de frecuencia simple ( conteo simple ) para describirlos .
• Toma decisiones sencillas y las explica a partir de la información obtenida .
DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO
• Organización de datos en cuadros de doble entrada .
• Diagrama del árbol .
• Gráficos de barras horizontales y verticales .
• Pictogramas
• Ocurrencia de sucesos : Siempre , nunca , a veces .
• Tablas de conteo simple .
• Interpretación de datos estadísticos .
MATEMÁTICA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
NIVEL
CICLO ( GRADO )
CAPACIDADES STANDAR DESEMPEÑOS CONTENIDOS