sobre relaciones numéricas y las operaciones
• Números ordinales hasta el
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD , EQUIVALENCIA Y CAMBIO |
CAPACIDADES |
ESTÁNDAR |
DESEMPEÑOS |
CONTENIDOS |
• Traduce datos y |
Resuelve |
• Establece relaciones de equivalencias entre |
|
condiciones |
a |
problemas |
que |
dos grupos de hasta veinte objetos y las |
expresiones algebraicas |
y |
presentan equivalencias |
o |
transforma en igualdades que contienen adiciones o sustracciones . |
gráficas . |
regularidades ; |
• Establece relaciones entre los datos que se |
traduciéndolas |
a |
repiten ( objetos , colores , diseños , sonidos o |
igualdades |
que |
movimientos ) |
o |
entre |
cantidades |
que |
contienen |
|
aumentan o disminuyen regularmente , y los |
operaciones |
de |
transforma en patrones de repetición o |
adición |
o |
de |
patrones aditivos . |
• Comunica |
su sustracción |
y |
a |
comprensión |
patrones |
|
de |
sobre |
las |
repetición de dos |
• Expresa , con |
lenguaje |
cotidiano |
y |
relaciones |
criterios |
representaciones concretas o dibujos , su |
algebraicas . |
perceptuales |
y |
comprensión |
de |
la |
equivalencia |
como |
patrones aditivos . |
equilibrio o igualdad entre dos colecciones o |
Expresa |
su |
cantidades . |
|
|
|
comprensión |
de |
• Describe , usando |
lenguaje |
cotidiano |
y |
|
las equivalencias y |
representaciones concretas y dibujos , el |
|
de cómo es un |
patrón de repetición ( con dos criterios |
• Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales . |
patrón , usando material concreto y diversas representaciones .
Emplea estrategias , la
|
perceptuales ), y cómo aumentan o disminuyen los números en un patrón aditivo con números de hasta dos cifras . |
|
descomposición |
|
de |
números , |
cálculos sencillos |
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia
• Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas .
• Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias , o para continuar y crear patrones .
• Sucesiones crecientes y decrecientes de 2 en 2 , 3 en 3 , 4 en 4 , 5 en 5 y 10 en 10 . SACAR
• Secuencias gráficas .
• Secuencias numéricas ( aditivas multiplicativas )
• Equivalencia e igualdad
• Problemas con equivalencias e igualdad simples con una adición o sustracción ( sistema monetario )
• Sistema monetario : 1 ; 2 ; 5 ; 10 ; 20 y 50 soles . SACAR
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMAS , MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN CAPACIDADES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS CONTENIDOS
• Modela objetos Resuelve
• Ubicación espacial . SACAR con formas problemas en los
• Posiciones y desplazamientos geométricas y sus que modela las de objetos . transformaciones . características y datos de
• Ubicación y desplazamiento de ubicación de los objetos en la cuadrícula . objetos del entorno a formas
• Líneas abiertas y cerradas . bidimensionales y tridimensionales , sus elementos , posición y desplazamientos . Describe estas formas mediante sus elementos : número de lados , esquinas , lados curvos y rectos ; número de puntas caras , formas de sus caras , usando
• Establece relaciones entre las características de los objetos del entorno , las asocia y representa con formas geométricas tridimensionales ( cuerpos que ruedan y no ruedan ) y bidimensionales ( cuadrado , rectángulo , triángulo , círculo ), así como las medidas de longitud ( largo y ancho ).
• Establece relaciones entre los datos de ubicación y recorrido de objetos y personas del entorno , y los expresa con material concreto y bosquejos o gráficos , posiciones y desplazamientos , teniendo en cuenta puntos de referencia en las cuadrículas .
• Expresa con material concreto y dibujos su comprensión sobre algún elemento de las formas tridimensionales ( número de puntas , número de caras , formas de sus caras ) y bidimensionales ( número de lados , vértices , lados curvos y rectos ). Asimismo , describe si los objetos ruedan , se sostienen , no se sostienen o tienen puntas o esquinas usando
• Sólidos geométricos
• Figuras geométricas : ángulos , vértices , lados de rectángulo , cuadrado y triángulo .
• Unidades de medida de superficie arbitrarias .
• Unidades de medida convencionales de longitud .