PCI 2021febrero-cc | Page 19

ÁREA : CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIA 1 : “ INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS ”
NIVEL INICIAL
CICLO II CAPACIDADES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS CAMPOS TEMÁTICOS
3 AÑOS • Problematiza situaciones para hacer indagación .
• Diseña estrategias para hacer indagación .
• Genera y registra datos o información .
• Analiza datos e información .
• Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación .
Indaga al explorar objetos o fenómenos , al hacer preguntas , proponer posibles respuesta y actividades para obtener información sobre las características y relaciones que establece sobre estos . Sigue un procedimiento para observar , manipular , describir y comparar sus ensayos y los utiliza para elaborar conclusiones . Expresa en forma oral , escrita o gráfica lo realizado , aprendido y las dificultades de su indagación .
• Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos , seres vivos , hechos o fenómenos que acontecen en su ambiente . Ejemplo : Un niño pregunta a la docente : “¿ Qué es eso ?”. “ Una hormiga ”, responde el adulto . “¿ Por qué la hormiga entró a la casa ?”, vuelve a preguntar el niño . “ Porque hay comida en el piso ”, responde el adulto . “¿ Y por qué hay comida en el piso ?”, repregunta el niño .
• Obtiene información sobre las características de los objetos y materiales que explora a través de sus sentidos . Usa algunos objetos y herramientas en su exploración . Ejemplo : Utiliza una lupa para observar algo pequeño , como una hormiga , y descubre que tiene seis pata y dos antenas .
• Comunica los descubrimientos que hace cuando explora . Utiliza gestos o señas , movimientos corporales o lo hace oralmente . Ejemplo : Un niño señala con el dedo un gusano en el piso y salta emocionado ; mientras , otro le dice a su profesora : “ Mira , hay un gusano en el piso . Hay que ponerlo en el jardín ”.
• Hábitos de aseo personal .
• Lavado de manos .
• Uso correcto de los servicios higiénicos .
• Cepillado correcto de dientes .
• Hábitos de alimentación .
• Limpieza del aula : clasificación de la basura .
• Campañas del cuidado del medio ambiente .
• Día del agua – 22 de marzo
• Lonchera nutritiva .
• Comida chatarra .
• Comiendo en un ambiente limpio .
• Los sentidos .
• Los seres vivos y no vivos .
• Campañas del cuidado del medio ambiente :
• Día de la tierra – 22 de abril
• Ciclo de vida .
• Las articulaciones .
• Campañas del cuidado del medio ambiente :
• Día del medio ambiente – 05 de junio .
• Cuidado del agua .
• Estados del agua .
• Cuidado del agua .
• Estados del agua .
• Día y noche .
• Fenómenos atmosféricos : lluvia , arco iris , viento
ÁREA : CIENCIA Y
COMPETENCIA 1 : “ INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS ”
TECNOLOGÍA
NIVEL INICIAL
CICLO II
CAPACIDADES
ESTÁNDAR
DESEMPEÑOS
CAMPOS TEMÁTICOS
4 AÑOS
Problematiza
Indaga las
• Hace preguntas que expresan su
• Hábitos de aseo personal :
situaciones
para
causas
o
curiosidad sobre los objetos , seres vivos ,
• Lavado de manos .
hacer indagación .
describe
un
hechos o fenómenos que acontecen en su
• Uso correcto de los servicios
• Diseña estrategias
objeto
o
ambiente ; y , al responder , da a conocer lo
higiénicos .
para
hacer
fenómeno que
que sabe acerca de ellos . Ejemplo : Un
• Cepillado
correcto
de
indagación .
identifica para
grupo de niños al descubrir una fila de
dientes .
• Genera y registra datos o información .
• Analiza datos e información .
• Evalúa y comunica el proceso y
formular preguntas e hipótesis en las que relaciona las variables que intervienen y
hormigas le pregunta a la docente :
“¿ Dónde viven las hormigas ?”.
Para promover la expresión de las ideas de los niños , la docente les responde : “¿ Dónde creen que viven ?”. Los niños dan diversas respuestas con base en lo que saben de ellas : “ Las hormigas viven en el jardín ”;
• Hábitos de alimentación .
• Limpieza del aula : clasificación de la basura .
• Campañas del cuidado del medio ambiente :
• Día del agua – 22 de marzo
resultado de indagación .
su
que se pueden observar .
Propone
“ Viven en los huequitos de las paredes de mi casa ”.
• Lonchera nutritiva .
• Comiendo en un ambiente limpio .