• Usa estrategias y procedimiento s para recopilar y procesar datos . |
tendencia central ; usa el significado de las medidas de tendencia central para interpretar y comparar la información contenida en estos . En base a esto , plantea y contrasta conclusiones , sobre las características de una población . Expresa la probabilidad de un evento aleatorio como decimal o fracción , así como su espacio muestral ; e interpreta que un suceso seguro , probable e imposible se asocia a los valores entre 0 y 1 . Hace predicciones sobre la ocurrencia de eventos y las justifica . |
menor probabilidad de los sucesos de una situación aleatoria . Elabora , lee e interpreta información de tablas , histogramas , polígonos de frecuencia ; así como diversas fuentes de información que contengan valores de las medidas de tendencia central y de la ocurrencia de eventos en situaciones aleatorias .
Selecciona y combina procedimientos para recopilar datos de variables ( cualitativas nominales u ordinales , y cuantitativas discretas o continuas ) pertinentes al estudio en una población , mediante encuestas y los organiza agrupándolos en tablas ; con el propósito de producir información .
Selecciona y emplea procedimientos para hallar medidas de tendencia central de datos no agrupados ; así como determinar la probabilidad de sucesos mediante el uso de la regla de Laplace ; revisa sus procedimientos y resultados .
|
Probabilidad : Experimento determinístico y experimento aleatorio . Cálculo de probabilidades
Análisis combinatorio Principios de conteo Análisis combinatorio : Factorial de un número , permutaciones , variaciones y combinaciones .
|
Plantea afirmaciones , conclusiones e inferencias directas sobre las características más resaltantes o tendencias de los datos de una población o la probabilidad de ocurrencia de eventos ; las justifica con base en la información obtenida y sus conocimientos estadísticos . Reconoce errores en sus justificaciones y las de otros , y los corrige . |