ideas de los otros para contraargumentar , eligiendo estratégicamente cómo y en qué momento participa .
• Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores .
• Reflexiona y evalúa la forma , el contenido y el contexto del texto oral el uso de algunas estrategias discursivas , y de recursos no verbales y paraverbales . Explica diferentes puntos de vista , contradicciones , estereotipos , ambigüedades , falacias y contraargumentos ; además , diversas figuras retóricas , la trama , las motivaciones y la evolución de personajes de acuerdo con el sentido global del texto . También , explica las representaciones sociales de acuerdo con el sentido global del texto .
• Adecúa el texto oral a la situación comunicativa considerando el propósito , el tipo textual y las características del género discursivo .
Elige estratégicamente el registro formal e informal , adaptándose a los interlocutores y sus contextos socioculturales .
• Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada . Organiza y jerarquiza las ideas en torno a un tema , y las desarrolla para ampliar o precisar la información . Establece diversas relaciones lógicas entre las ideas mediante varios tipos marcadores textuales . Incorpora un vocabulario pertinente que incluye sinónimos y algunos términos especializados .
• Emplea estratégicamente gestos y movimientos corporales que enfatizan o atenúan lo que dice . Regula la distancia física que guarda con sus interlocutores . Ajusta el volumen , la entonación y el ritmo de su voz para transmitir emociones , caracterizar personajes o producir otros efectos en el