CICLO : VII GRADO : 5to de secundaria
DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO |
ESTÁNDAR |
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑOS |
CAMPOS TEMÁTICOS |
Se |
comunica |
Se comunica |
• Obtiene |
• Recupera |
información |
oralmente |
mediante |
oralmente en |
información |
de |
diversos |
tipos |
de |
lengua materna |
textos orales |
textos ; |
infiere |
información relevante |
y |
conclusiones |
e |
interpreta la intención del interlocutor y las relaciones de poder en |
• Infiere |
e |
discursos que contienen sesgos , falacias y ambigüedades . Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales y a los géneros discursivos orales en que participa . Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante el uso de
diversos |
recursos |
cohesivos ; |
incorpora |
un |
vocabulario |
especializado |
y |
enfatiza |
los |
significados mediante |
el uso de recursos no |
verbales |
y |
paraverbales . |
Reflexiona |
sobre |
el |
texto |
y |
evalúa |
la |
validez |
|
de |
la |
información |
y |
su |
efecto |
en |
los |
interlocutores , |
de |
acuerdo |
a |
sus |
conocimientos , |
fuentes |
|
de |
información |
y |
al |
contexto |
|
|
sociocultural . En un |
intercambio , hace contribuciones relevantes y evalúa las
interpreta información textos orales de
• Adecua , organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada .
• Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica . explícita de los textos orales que escucha seleccionando detalles y datos específicos . Integra esta información cuando es dicha en distintos momentos , o por distintos interlocutores , en textos orales que presentan información contrapuesta , ambigua , con sesgos , falacias , ambigüedades , paradojas y matices ; incluye vocabulario especializado , sinónimos y expresiones con sentido figurado .
• Explica el tema y el propósito comunicativo del texto cuando este presenta información especializada . Distingue lo relevante de lo complementario , clasificando y sintetizando la información . Establece conclusiones sobre lo comprendido contrastando su experiencia y conocimiento con el contexto sociocultural de sus interlocutores .
• Deduce diversas relaciones lógicas entre las ideas del texto oral ( causa-efecto , problema-solución , semejanza-diferencia , entre otras ) a partir de información implicada , de detalle , contrapuesta o ambigua , y de presuposiciones y sesgos del texto . Señala las características implícitas de seres , objetos , hechos y lugares . Determina el significado de palabras en contexto y de expresiones con sentido figurado .
• Explica las intenciones de sus interlocutores considerando
• Textos audiovisuales para su análisis : ✓ Lenguaje audiovisual
✓ Textos informativos y expositivos
• Lectura oral de textos literarios .
• Los recursos paraverbales , no verbales y auxiliares en textos orales : el monólogo
• El discurso expositivo y argumentativo
• El debate
• El programa radial
• Narración oral : cuentos y leyendas universales
• Lectura dramatizada o de atril
• Declamación coral