Paradigmas Vol. 4, No.1 | Page 45

Los dos senderos de la episteme: conocimiento científico en la tradición de Platón y Aristóteles

Introducción

La ciencia es producto de una práctica epistemológica asociada a la tradición filosófica platónica o a la aristotélica, en la que la manera de construir conocimiento aparece apriorísticamente en el sujeto como único camino posible y de la que pocas veces se tiene consciencia de su existencia y de su manera de operar. Las teorías científicas aluden de manera explícita a lo real ontológicamente y poco se ocupan en hablar de la epistemología con la que construyeron el conocimiento, a menos que, como dice Kuhn( 1986), se hallen en etapa de crisis.

Para precisar sus concepciones onto-epistemológicas, fueron pilares bibliográficos de esta investigación Platón( 2009a, 2009b, 2009c, 2009d) y Aristóteles( 2002, 2003, 2004, 2008), lo cual permitió identificar las filiaciones filosóficas de autores como Clemente de la Torre( 2000), Hegel( 1990), Kosík( 1988), Labastida( 1976), Marx( 2005a, 2005b, 1988, 1971a, 1971b), Ortega y Gasset( 1984), Kuhn( 1986), De Cusa( 2008) y Popper( 1972). Para transitar al estudio del segundo grupo de autores, fueron analizadas obras que permitieron el esclarecimiento de las diferencias sutiles entre Platón y Aristóteles, y la filiación filosófica de las teorías científicas que mayor presencia han alcanzado en la historia de la humanidad. Es el caso de Brun( 2002), Arrillaga( 1987), Copleston( 1999), García Morente( 1980), Koyré( 2000) y Perea( 1994).
La investigación se inició con la delimitación del objeto y la construcción del esquema de investigación, el cual sirvió de base para identificar las fuentes de información. En seguida, las obras fueron analizadas y fichadas en una base de datos, siendo acompañadas de las reflexiones generadas por su lectura, en las sesiones de clase, en reuniones científicas o en otros momentos. Después, se elaboró el esquema de exposición de resultados, se particularizó y de ahí resultó el guión de redacción. Se codificaron las fichas de trabajo y se redactaron los resultados.
Los resultados obtenidos fueron los siguientes: 1) las teorías científicas están sustentadas en concepciones ontológicas y epistemológicas afiliadas

Paradigmas, ene.-jun., 2012, Vol. 4, No. 1, 41-66 | 43