Luckerhoff & Guillemette
( Annells, 1997) al proporcionarle al investigador un vocabulario pertinente( Gilgun, 2001). Así, mientras el análisis progresa, el investigador selecciona de su acervo de conceptos teóricos los que mejor correspondan a lo que se desprende de los datos, con el riesgo de adaptar estos conceptos cuando se ubiquen en relación con otros en su teoría. El investigador no“ obliga” a los datos a cumplir con las teorías existentes; por el contrario, él o ella utiliza conceptos de tal forma que la teoría pueda emerger del campo y pueda transformarse en discurso científico. Según Glaser( 1978),“ es necesario que el teórico de la t. f. conozca muchos códigos teóricos con el fin de que pueda ser lo suficientemente sensible como para hacer explícitas las sutilezas de las relaciones presentes en sus datos”( p. 72). Esta operación debe realizarse con cautela:“ a pesar de que el empleo de conceptos de la literatura a veces podría ser ventajoso para el analista, él o ella debe hacerlo con cuidado, siempre asegurándose de que estén incorporados en los datos”( Strauss & Corbin, 1998, p. 115). Según Schreiber( 2001):“ la identificación de los conceptos sensibilizadores no debe ser una excusa para superponer nuestra teoría favorita sobre los datos, así que el investigador debe permanecer vigilante para que aquello no ocurra”( p. 59). Los conceptos, variables y relaciones identificadas en la literatura pueden permanecer en la mente del investigador; pero es importante que tenga cuidado de no cerrarse a análisis adicionales cuando esté categorizando de acuerdo con la literatura( Chenitz, 1986).
Quinto, una revisión de la literatura puede hacer posible el recolectar datos pertinentes en áreas estrechamente relacionadas con los temas del estudio( Strauss, 1987). En monografías o reportes de investigación, a menudo se encuentran datos( documentos reproducidos, segmentos de entrevistas, notas de campo, etc.) que pueden ser analizados de nuevo, especialmente desde la perspectiva de la t. f., en la que“ todo es dato”( Glaser, 2001). Según Glaser( 1998):
A fin de prevenir la generación de preconcepciones, tomando los efectos de la búsqueda en la literatura, el investigador debe dirigir su revisión a la recolección de datos que serán comparados constantemente mientras dicha revisión se lleva a cabo. Lo importante es la recolección de datos, no la reverencia a la autenticidad y autoridad de
30 | Paradigmas, ene.-jun., 2012, Vol. 4, No. 1, 9-39