Los conflictos entre los requisitos de la teoría fundamentada y las exigencias institucionales
Este tipo de relación disciplinar implica una manera de hacer preguntas que se basa en el conocimiento o cultura general del investigador. De este modo, la revisión de una cierta literatura puede ser relevante para documentar la perspectiva disciplinar con la que se está estudiando el fenómeno, entendiendo que esta elucidación también hace que sea posible mantener nuestra distancia vis-à-vis con esta perspectiva y, por lo tanto, mantenernos abiertos a otras posibilidades( Dey, 1999).
Tercero, una revisión de la literatura puede ayudar a definir los términos utilizados para describir el problema de la investigación( Cutcliffe, 2000). De esta manera, la formulación de los problemas principales y secundarios se puede beneficiar de las problemáticas identificadas en los informes de otros investigadores.
Cuarto, es posible – e incluso necesario – extraer de la literatura conceptos sensibilizadores( Glaser, 1978, 1998, 2005). Según Schreiber( 2001),“ Un concepto sensibilizador es una idea o comprensión que el investigador ya tiene en su cabeza sobre el fenómeno de estudio. Un concepto sensibilizador también puede ser uno identificado en la literatura popular o práctica y que le parezca importante al investigador”( p. 59). Heredado de la Escuela de Chicago, el uso de conceptos sensibilizadores corresponde a la sensibilidad teórica de la teoría fundamentada.“ El investigador no se acerca a la realidad como una tabula rasa. Él debe tener una perspectiva que le ayude a ver los datos relevantes y las categorías abstractas significativas durante su escrutinio de los datos”( Glaser & Strauss, 1967, p. 3).“ Hay una diferencia entre una cabeza vacía y una mente abierta”( Dey, 1993, p. 63): tener una mente abierta significa ser curioso y sensible frente a lo que pueda surgir. En palabras de los participantes en este proyecto de investigación, dicha sensibilidad consiste en utilizar conceptos que permitan la formulación de aquello que emerge de los datos.“ El sociólogo también debería ser lo suficientemente sensible teóricamente como para que pueda concebir y formular una teoría cuando esta surge de los datos”( Glaser & Strauss, 1967, p. 46). Sin embargo, hay que tener en cuenta que“ el uso de los conceptos y perspectivas de sensibilización ofrece un lugar para empezar, no para terminar”( Charmaz, 1995, p. 49). La revisión de la literatura, por lo tanto, puede“ alimentar” la sensibilidad teórica
Paradigmas, ene.-jun., 2012, Vol. 4, No. 1, 9-39 | 29