Paradigmas Vol. 4, No.1 | Page 23

Los conflictos entre los requisitos de la teoría fundamentada y las exigencias institucionales
Según Starrin, Dahlgren, Larsson y Styrborn( 1997):
Aquí es donde la teoría fundamentada es diferente de las formas tradicionales de trabajo investigativo. Por lo general, primero se recopilan los datos, luego se analizan; pero al recolectar las piezas del rompecabezas teórico, no se tiene una idea preliminar de qué se va a recopilar. Sobre todo, no se sabe a dónde nos llevarán. Al descubrir los códigos y tratar de saturarlos mediante la búsqueda de grupos comparables, se obtiene una sensación creciente de dónde se deberían buscar más datos( p. 34).
Al comenzar con la secuencia habitual( recolección de datos, codificación, categorización, elaboración de memos, generación del borrador del planteamiento del problema, etc.), Glaser distingue a la teoría fundamentada llamándola un“ proceso compuesto por un conjunto de acciones que implican volver sobre nuestros pasos. A medida que uno se mueve hacia adelante, va volviendo constantemente hacia lo previo”( 1978, p. 16). Strauss también plantea un“ ir hacia atrás y hacia delante”( 1987, p. 19). Señala que este“ retorno” tiene un aspecto“ temporal”( es decir, un retorno a los datos ya recopilados: datos antiguos), mientras que aclara que es ante todo“ relacional”( es decir, que existe una relación continua entre el análisis y los datos). La mayoría de las veces esta“ relación” se produce con datos“ nuevos”, pero también puede ocurrir con los datos“ antiguos”.
Los participantes mencionaron que en este punto el problema radica en que, cuando se lo compara con la secuencia que normalmente se encuentra en otros proyectos de investigación, a menudo el trabajo de la t. f. es visto como una falta de planificación. En la t. f. el investigador deja que las cuestiones claves emerjan“ en lugar de forzarlas en las categorías preconcebidas”( Charmaz, 1995, p. 47). Por el contrario,“ el diseño de la investigación tradicional requiere que el investigador estructure previamente cada fase del proceso de investigación para verificar o refutar [...] las teorías existentes”( Charmaz, 1995, p. 47).
Los investigadores consultados para este proyecto de investigación mencionaron que solo descubrieron los datos necesarios a medida que la investigación iba avanzando; no tenían esta información de manera

Paradigmas, ene.-jun., 2012, Vol. 4, No. 1, 9-39 | 21