Paradigmas Vol. 4, No.1 | Page 24

Luckerhoff & Guillemette
anticipada y, como resultado, solo podían planificar en el corto plazo. Más aún, no sabían al inicio del trabajo qué instrumentos de recolección y análisis serían de mayor utilidad durante el estudio. Fue precisamente este inconveniente el que los participantes mencionaron como el más polémico en la evaluación de sus proyectos de investigación. El requisito de la emergencia demanda diseños de investigación rudimentarios, dado que no se puede conocer de antemano cómo se desarrollará la investigación; y este“ desconocimiento” se convierte en un requisito esencial para la teoría fundamentada, ya que se deriva de su epistemología misma.
Un participante mencionó que“ los comités de evaluación tienden a rechazar proyectos de investigación que carecen de detalles( sujetos de investigación, objetivos, instrumentos de recolección de datos, muestras, procedimientos y marcos de análisis, etc.).” De hecho, Gilgun( 2001) considera que este tipo de comités rara vez acepta propuestas que sean vagas:“ Afirmar que las preguntas de investigación y el diseño irán evolucionando a medida que avance la investigación exige un acto de fe de por parte de quienes proporcionan los recursos”( p. 359). En el mismo sentido, Charmaz( 1995) menciona:
El investigador que emplea la teoría fundamentada estructura su investigación tal y como sobreviene, en lugar de tenerla completamente planeada antes de comenzar con la recolección de datos. Del mismo modo, se da forma y se altera la recolección de datos para perseguir el material más interesante y relevante. Este enfoque difiere notablemente del diseño de investigación tradicional con sus instrumentos estructurados, los cuales son empleados por cada investigación particular de la misma manera( pp. 47-48).
Los participantes en este proyecto de investigación identificaron a la relación específica entre la recopilación y el análisis de datos como la apuesta más importante al emplear la t. f. Glaser y Strauss( 1967) sostienen que estas operaciones deben llevarse a cabo simultáneamente:“ Se deben difuminar y entrelazar continuamente, desde el inicio de la investigación hasta su final”( p. 43). En un trabajo más reciente, Glaser( 2001) habla de una“ espiral que da vueltas” en la cual se encuentra tanto la recopilación de los datos

22 | Paradigmas, ene.-jun., 2012, Vol. 4, No. 1, 9-39