Paradigmas Vol. 4, No.1 | Page 18

Luckerhoff & Guillemette
Todos estos análisis inductivos se realizaron de acuerdo con dos criterios importantes de la t. f.: la suspensión de las referencias a marcos teóricos y el muestreo teórico. En consecuencia, cuando parecía claro que nuestros análisis se habían saturado, nos remitimos a la literatura teórica sobre la t. f. La siguiente presentación de nuestros resultados es, por lo tanto, el producto de la vinculación de estos análisis a dicha literatura.
En investigación, los enfoques metodológicos suelen seguir unos pasos secuenciales. Pero en la teoría fundamentada el enfoque se parece más a una trayectoria helicoidal( curva sinuosa en movimiento alrededor de un eje). A medida que el investigador avanza en el proyecto, constantemente va retornando a las secciones que ya están en curso, encontrando vínculos entre estas diferentes etapas. El objetivo de este movimiento repetitivo de circunvoluciones es desafiar y enriquecer la comprensión de los fenómenos bajo estudio( Plouffe, 2009).
Al emplear el método de la t. f. es imposible, dentro del formato de un artículo de revista científica, mencionar exactamente qué resultados emergieron de cada uno de los pasos, qué nuevas preguntas se plantearon a partir de los resultados y qué teorización permitió todo este proceso. Por esta razón, mostraremos pocos datos empíricos y resumiremos las apreciaciones que los participantes mencionaron durante la teorización; a cambio, presentaremos un reporte descriptivo de los procedimientos. De hecho, nuestro objetivo principal era la teorización; por lo tanto, cuando mostramos evidencias empíricas, lo hacemos a través de esta. En nuestro trabajo, la teorización y la evidencia empírica están entrelazadas. Por esta razón, incluimos citas ilustrativas de los datos para apoyar las categorías o los temas. A modo de aclaración, en la presentación de los resultados se buscó distinguir entre aquellos que se derivan del análisis empírico de los datos y aquellos que proceden de referencias a la literatura revisada. Empero, no siempre fue posible hacer una distinción clara, porque en el mismo proceso de análisis no se logró separar por completo todas las referencias a la literatura sobre la t. f. que están presentes en nuestras opiniones, dado que hemos hecho referencia a estos escritos en todos nuestros proyectos de investigación a lo largo de los años.

16 | Paradigmas, ene.-jun., 2012, Vol. 4, No. 1, 9-39