Paradigmas Vol. 3, No. 2 | Page 69

Un marco cualitativo
Figura 2. Diagrama de Venn comparando los patrones de respuesta de los miembros del grupo focal, masculinos( x) y femeninos( y), para las dos primeras preguntas
mmmm m h
H h h m h h
h m m m m m
El grupo focal contiene seis hombres( h) y seis mujeres( m). Las letras mayúsculas denotan la persona que respondió a la primera pregunta. En este caso, el mismo hombre respondió a ambas preguntas en primer lugar. Asimismo, cinco de los hombres dieron respuesta a ambas preguntas, como lo muestran los elementos en la intersección, mientras que solo una mujer respondió ambas preguntas. A partir de esta representación el investigador puede concluir que los hombres estuvieron dominando la discusión relativa a las dos primeras preguntas. Este diagrama se puede ampliar para monitorear los patrones de respuesta para más de dos preguntas. Además, un diagrama de Venn se puede utilizar para hacer seguimiento a otro tipo de información demográfica que se considere importante.
Otra forma efectiva de controlar los patrones de respuesta de los subgrupos seleccionados es contando y comparando el número total de palabras / expresiones de cada subgrupo. Esto podría identificar si la cantidad hablada por cualquier subgrupo fue desproporcionadamente alta. La información proporcionada por un subgrupo que empleó un número relativamente alto de palabras / expresiones podría compararse con la generada por otro u otros subgrupos, de manera que se pueda determinar por qué pudo haber ocurrido esto y en qué medida afectó la saturación dentro de los grupos. Por lo tanto, esta comparación de las palabras / expresiones podría servir como una herramienta de validación. Para ser más específicos, el monitoreo de la cantidad y la calidad de las palabras derivadas de cada

������������jul.-dic., 2011, Vol. 3, No. 2, 127-157 | 147