Paradigmas Vol. 3, No. 2 | Page 66

Onwuegbuzie, Dickinson, Leech & Zoran
que el asistente también registre en el plano de ubicaciones la información demográfica relevante, de manera tal que el analista pueda examinar patrones en relación a cómo se acomodaron las personas( por ejemplo, en dónde cada una de las participantes mujeres se sentó en relación con los demás). El analista podría investigar fácilmente cualquier relación entre los patrones de respuesta, las características demográficas y los patrones de ubicación en las sillas. Estos análisis podrían ser utilizados para fines de representación( es decir, expansión de datos) o legitimación( por ejemplo, para evaluar si los patrones de respuesta tienen un contexto de género). Recomendamos que los asistentes usen convenciones durante la transcripción para incluir información proxémica, cronémica, kinésica y paralingüística. Una muestra de este tipo de convenciones se presenta en la Tabla 1.
Onwuegbuzie, Collins y sus colegas( Collins, Onwuegbuzie, & DaRos-Voseles, 2004; DaRos-Voseles, Collins, & Onwuegbuzie, 2005; DaRos-Voseles, Collins, Onwuegbuzie, & Jiao, 2008; DaRos-Voseles, Onwuegbuzie, & Collins, 2003; Jiao, Collins, & Onwuegbuzie, 2008; Onwuegbuzie, 2001; Onwuegbuzie & Collins, 2002; Onwuegbuzie, Collins, & Elbedour, 2003; Onwuegbuzie & DaRos-Voseles, 2001) han aportado mucha evidencia sobre la importante función que juegan las dinámicas internas del grupo al determinar sus resultados. Por lo tanto, es razonable esperar que la composición de los grupos focales influya en la calidad de las respuestas dadas por uno o más de sus integrantes. Los grupos que son heterogéneos con respecto a las características demográficas, nivel educativo, conocimientos, experiencias, etc., tienen más probabilidades de afectar negativamente la voluntad, la seguridad o la comodidad de alguno de sus miembros particulares para expresar sus puntos de vista( Sim, 1998; Stewart & Shamdasani, 1990). Por lo tanto, es importante que el moderador y el asistente documenten y monitoreen continuamente la dinámica de grupo a lo largo de cada sesión.

144 | ������������jul.-dic., 2011, Vol. 3, No. 2, 127-157