Paradigmas Vol. 3, No. 2 | Page 53

Un marco cualitativo
Como se ha indicado, en comparación con la gran cantidad de instrucciones sobre cómo conducir un grupo focal, en la literatura del tema existe muy poca información sobre cómo analizar los datos resultantes. Las secciones sobre el análisis de datos en los manuales 1 generalmente son muy cortas(...) En los estudios publicados en los que se han empleado los grupos focales, los investigadores frecuentemente omiten, o resumen muy brevemente, los detalles acerca de cómo exactamente realizaron sus análisis( p. 182, énfasis en el original).
Tomando en consideración lo anterior, en este
1. Handbooks [ N. del Ed.]. artículo presentamos un nuevo marco cualitativo para la recolección y análisis de datos de grupos focales dentro de investigaciones de las ciencias sociales. Primero, delinearemos diferentes rutas para recoger los datos. Segundo, apoyándonos en los trabajos de Leech y Onwuegbuzie( 2007, 2008), esbozaremos varios métodos para analizar la información obtenida, utilizando para ello análisis de datos cualitativos. Tercero, introduciremos una nueva forma de analizar datos de grupos focales, a la cual llamamos microanálisis del interlocutor; esta incorpora y analiza la información indicando con precisión cuáles participantes responden a cada pregunta, el orden de las respuestas y la naturaleza de estas últimas( por ejemplo, incongruente, divagante, enfocada, etc.), así como la comunicación no verbal utilizada por cada uno de ellos. Específicamente, conceptualizaremos cómo el análisis de la conversación( conversation analysis) ofrece un gran potencial a la hora de examinar la información proveniente de un grupo focal. Finalmente, sostendremos que nuestro marco representa un método riguroso tanto para la recolección como para el análisis de este tipo de datos en la investigación de las ciencias sociales.

La planificación y organización del grupo focal

La pregunta y el diseño de la investigación son los que en últimas guían la manera en la que el grupo focal se construye. Los grupos focales bien diseñados duran aproximadamente de una a dos horas( Morgan, 1997; Vaughn et al., 1996) y tienen entre 6 y 12 participantes( Baumgartner, Strong, & Hensley, 2002;

������������jul.-dic., 2011, Vol. 3, No. 2, 127-157 | 131