García & Belén
cada artista acerca del mundo que vive del arte, del arte del pasado, del de su tiempo y de la obra que realiza.
Por ello debe considerarse importante para un artista, tanto la producción artística como la producción de discursos teóricos en torno a obras propias o de otros artistas, pudiendo validar cada una de ellas en los circuitos correspondientes. La obra, una vez concluida, abre un camino de « conocimiento, que es ante todo reconocimiento, imagen humana, signo estético de la distancia que media entre lo que somos y lo que quizá podríamos llegar a ser »( Jiménez, 1992, p. 223).
También es necesario destacar que ambas actividades no son excluyentes una de la otra, dado que según Jiménez todas las prácticas artísticas no solo han estado siempre ubicadas en contextos culturales e históricos concretos – en los que se determinan sus límites y horizonte –, sino que el perfil de esos contextos se ha establecido siempre desde el lenguaje, a través de construcciones interpretativas, teóricas. El arte nunca se bastó a sí mismo, por el contrario, las obras y propuestas artísticas han ido siempre acompañadas de una retórica – en el sentido positivo de la palabra – de acompañamiento, de un lenguaje cuya función no es « explicarlas » sino situarlas en un contexto de sentido, de significación( Jiménez, 2006, p. 14). La producción y la investigación artísticas hablan de una dinámica que hace posible la fijación condensada y la transmisión de experiencias. Esa dinámica no es otra cosa que el carácter simbólico.
Consideraciones finales
La investigación en arte desplegó un abanico de conocimientos. Sin embargo, continúa siendo un desafío en el seno de la comunidad científica porque aún no ha podido cristalizar su validez en relación a las áreas tradicionales. En este sentido, expresa Juan Samaja: « debemos reconocer que los hombres toleran muy mal la diversidad y las variaciones de conocimientos. Lo que vale como creencias verdaderas a ciertas sociedades suele ser considerado creencias falsas para otras »( Samaja, 1993, p. 2).
Actualmente la investigación artística y proyectual se encuentra en un proceso de asimilación por parte de las llamadas « ciencias duras »; pero aún sus resultados son poco confiables para la comunidad científica tradicional. Esto deriva
104 | ������������jul.-dic., 2011, Vol. 3, No. 2, �89-107