Paradigmas Vol. 3, No. 2 | Page 25

Perspectivas ontológicas, epistemológicas y metodológicas
arte solo puede haber investigación científica sobre el arte, producida desde cualquiera de las ciencias que se ocupan de él.
Según la autora, la investigación sobre artes puede ser definida entonces como aquella investigación que realizan las ciencias cuando toman como objeto de estudio al arte; pero estas generalmente traen numerosas dificultades pues son abordadas desde marcos disciplinares ajenos a los específicos del arte, cayendo en intrincadas investigaciones sociológicas, históricas o filosóficas cuyos resultados no son siempre los esperables.
Otro grupo de artistas-investigadores consideran a la producción artística como un proceso de investigación; pero, no entendida como científica, sino de un modo análogo. La producción de una obra de arte requiere una indagación previa, una búsqueda que va desde el contexto socio-cultural en el que ella nace, hasta los materiales que la obra necesita, para ser lo que debe ser. Dicha investigación no está sujeta a la rigurosidad de un método pre-establecido, sino que se lleva a cabo de otra manera.
Para Vicente( 2006) esta postura enfrenta un inconveniente serio. Las obras tienen circuitos de legitimación que corresponden al campo artístico( salones, salas de exhibición, museos, mercados, etc.), mientras que las investigaciones se legitiman y se validan en otros circuitos destinados a tal efecto. Estos circuitos existen con anterioridad a la oficialización de la investigación en el campo del arte y requieren que sus resultados circulen a través de ponencias, publicaciones, etc., es decir, que circulen expresados en lenguaje verbal.
Como alternativa ante estas dos posturas, existe una tercera, practicada por muchos artistas-investigadores cuyas características han comenzado a ser objeto de reflexión. Esta postura es la que comparte Vicente( 2006). Desde esta se asume que si investigar es producir conocimientos, la investigación artística es aquella que tiene por objeto « la producción de conocimientos desde el arte »( p. 191). Esta definición supone un análisis del arte, pero realizado desde sí mismo. El objeto de estudio es, entonces « El arte mirado desde el arte »( p. 191). Las investigaciones de este tipo pueden abordar diversos aspectos de la producción artística: el análisis de las técnicas y procedimientos; un posicionamiento en el campo artístico; la explicitación de los sentidos de una obra o de una serie de obras; la explicitación de la poética – suya o de otro artista – en la que está implícita la preferencia por ciertos materiales y técnicas; o el conjunto de ideas, sentimientos y valores que tiene

������������jul.-dic., 2011, Vol. 3, No. 2, 89-107 | 103