Perspectivas ontológicas, epistemológicas y metodológicas
si conocer es siempre un conocer a través de, arte y ciencia son complementarios e igualmente necesarios. Como señala Cabanchik( 2002) la ciencia no puede entenderse como el instrumento privilegiado para conocer una realidad trascendente y tanto ella como el arte permiten renovaciones de la experiencia a partir de las cuales se crea y recrea la realidad. « Los nuevos modos eficaces de ver, escuchar o sentir, son aspectos que revelan un desarrollo en la construcción y el dominio de nuestros mundos, tanto como las nuevas concepciones y teorías científicas eficaces »( Goodman, 1995, p. 226).
Sin embargo, que el arte no deba tomarse menos en serio que las ciencias en tanto forma de descubrimiento, de creación y de ampliación del conocer no anula las diferencias entre ambos tipos de producción dado que en la ciencia importan la verdad, la denotación, la explicación y la predicción, mientras que en el arte interesan la poética, la metáfora y la expresión.
La investigación artística
Borgdorff( 2010) distingue tres tipos de investigación vinculadas a las artes: investigación acerca de las artes, investigación para las artes e investigación en las artes o artística. La primera es descrita por el autor como perspectiva interpretativa y se refiere a investigaciones que se proponen extraer conclusiones válidas sobre la práctica artística desde una distancia teórica. En términos ideales, tal distancia teórica implica una separación entre el investigador y el objeto de investigación. Esto es común en las disciplinas académicas de las humanidades y las ciencias sociales. El segundo tipo puede describirse como perspectiva instrumental, puesto que aporta descubrimientos e instrumentos que contribuyen a la práctica artística. Ejemplo de ello son las investigaciones de aleaciones usadas en esculturas de metal fundido. Finalmente, la investigación en las artes es entendida como perspectiva de la acción o inmanente, « desde dentro », puesto que no contempla ninguna distancia entre el investigador y la práctica artística en tanto es desarrollada generalmente por artistas. Borgdorff( 2010) interroga si este último tipo de investigación se distingue de aquello que normalmente suele entenderse por investigación académica o científica, por la naturaleza de su investigación – cuestión ontológica –, por el conocimiento que contiene – cuestión
������������jul.-dic., 2011, Vol. 3, No. 2, 89-107 | 101