PARADIGMAS PSICOPEDAGÓGICOS Paradigmas psicopedagógicos. | Page 9

El conductismo se plantea como problema estudiar y describir la conducta de las personas y sus determinantes. Se refiere a aquellas conductas que pueden ser observables, medibles o cuantificables. Por lo tanto, se salen de su control o no se analizan las conductas inobservables del estudiante. EL CONDUCTISMO EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE AULA La dimensión pedagógica en el aula se puede observar cuando el educador actúa según normas o pautas de actividad, que sirven para guiar o decidir un plan de acción que le permita iniciar, continuar, mantener o terminar un proceso, un camino para la consecución de unos objetivos, y que están apoyadas tanto en el conocimiento mediante la experiencia, como en el que se adquiere en la formación profesional (Picado, 2013, p.57).