El paradigma se interesa en el estudio de las representaciones mentales, en su
descripción y explicación, así como el papel que desempeñan en la producción de la
conducta humana. Para ello, los teóricos del paradigma utilizan como recurso básico
la inferencia, dado que se trata del estudio de procesos cognitivos y de entidades no
observables de manera directa. En consecuencia, “consideran necesario observar al
sujeto y realizar análisis deductivos sistemáticos en la investigación empírica, de
manera que se logren descripciones y explicaciones detalladas” (Gutiérrez, 2003,
p.20).
Algunas de las aportaciones más relevantes del paradigma son:
La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel.
Las aplicaciones educativas de la teoría de los esquemas
Las estrategias instruccionales y la “ tecnología del texto”
Los programas de entrenamiento en estrategias cognitivas y meta cognitivas
El enfoque de expertos y novatos.