PARADIGMAS PSICOPEDAGÓGICOS Paradigmas psicopedagógicos. | Page 20

Entiende el aprendizaje como fruto de la actividad mental de la persona. Enfatiza los procesos sobre los contenidos. Cada aprendizaje es único e irrepetible (Carballo, 2017, p.9). La autora Gutiérrez (2003), expresa lo siguiente: Es complejo y difícil el tratar de definir el cognoscitivismo, ya que no se trata de un paradigma único sino que involucra a un conjunto de corrientes que estudian el comportamiento humano desde la perspectiva de las cogniciones o conocimientos así como de otros procesos o dimensiones relacionados con éstos (memoria, atención, inteligencia, lenguaje, percepción, entre otros), asumiendo que dicho comportamiento puede ser estudiado en sus fuentes o capacidades (p.19).