Paradigmas Número monográfico: arte e investigación | Page 64

David Acosta
3. Investigación estético-artística con la creación artística como contexto
También se puede dar una investigación que tenga a las artes visuales y audiovisuales como el contexto que envuelve su tema de trabajo; este es el caso, por ejemplo, de un diseñador que investiga nuevos materiales para mejorar su posterior trabajo creativo o del publicista que analiza las características socio-culturales de una población a quien dirigirá una campaña. Lo interesante de esta aproximación es que permite trabajos interdisciplinares en los que, para resolver preguntas hechas desde las artes visuales y audiovisuales, se necesita la experticia de otras disciplinas( la sociología, la antropología, los sistemas, etc., e incluso las ciencias duras).
Puede que en esta opción también se produzcan artefactos, pero a diferencia de lo que sucedía con las opciones anteriores, éstos no son el eje y objetivo último del proceso sino que pueden servir para demostrar los resultados o como una personificación mucho más clara de las conclusiones frente a lo que puede dar el informe escrito final.
4. Investigación estético-artística con la creación artística como herramienta
La investigación que emplea a las artes visuales como herramienta( artsbased research) busca que éstas ayuden a encontrar nuevas perspectivas de entendimiento para la complejidad presente en los contextos educativos. Así, se emplean a la creatividad y a las representaciones artísticas para“ capturar, reflexionar e indagar dentro de las múltiples realidades que están siendo exploradas [ dentro del contexto educativo ]”( Sullivan, 2006). De tal manera, este tipo de investigación, con respecto a la inves-

64

Paradigmas, [ número especial ], 48-72( 2009)