Arte versus ciencia
Para Sullivan( 2006) este tipo de investigación es, más que una opción, casi un deber para los artistas – los cuales han delegado cómodamente el trabajo de conceptualizar, defender y definir su trabajo a otros – porque la naturaleza de la práctica artística ha cambiado sus responsabilidades. La otra posibilidad es que el artefacto sea analizado por un otro diferente a su autor; mas, de nuevo, la idea es que ese otro sea un artistainvestigador, quien, desde su mismo saber y horizonte de comprensión analiza un acto artístico determinado.
Ambas variantes de esta investigación pueden tener objetivos diversos: no sólo analizar artefactos, procesos creativos y prácticas artísticas‘ desde adentro’, sino también desarrollar nuevas formas para trabajar o generar nuevas relaciones con el público de la obra.
Pero, a su vez, poseen una meta mucho más profunda: desafiar las profesiones para encontrar nuevas e innovadoras formas de creatividad, las cuales, en sí mismas, son críticas y experimentales( Douglas, Scopa, & Gray, 2000).
2. Investigación estético-artística con la creación artística como fin 9
En este caso lo que se busca es que el artefacto sea producto de un proceso investigativo previo, el cual, como ya anotáramos, lo justifique, le preste auxilio o ayude a otorgarle sentido. Lo importante aquí es que más allá del artefacto
Paradigmas, [ número especial ], 48-72( 2009)
9. Desde luego, estamos considerando este tipo de investigación dentro de un campo netamente académico, ya que somos concientes que no aplica al campo de la práctica artística.
final que se produzca( el cual, como creación artística que es, podría impedir o evadir su evaluación), el proceso investigativo como tal es el que debe cumplir con las características que antes anotáramos de sistematicidad y rigor.
63