Paradigmas Número monográfico: arte e investigación | Page 61

Arte versus ciencia
b) Gira en torno a una pregunta, un problema o una hipótesis académica. c) Se fundamenta en el conocimiento previo y, de tal manera, busca el avance de las disciplinas. e) Sus resultados deben ser socializables. d) Genera una contribución nueva al conocimiento.
¿ Puede la investigación artística observar lo anterior? Como se planteara anteriormente, la perspectiva que presenta este documento es que efectivamente la investigación en las artes puede cumplir con todo lo anterior al precisar, desde sus características, cómo se entiende, expresa y articula ello. Así, no es cuestión del qué sino del cómo, lo cual se enuncia en lo que sigue.

Propuesta: la investigación estético-artística

Según hemos desarrollado, para no apartarse de su propia naturaleza, para no traicionar su esencia, la investigación artística debe dejar espacio al proceso creativo como parte esencial de su proceso investigativo. En otras palabras, la investigación sobre la imagen artística necesita una perspectiva específica de las disciplinas que la estudian. Es así que se pueden generar cinco caminos: 1) Investigación estético-artística con la creación artística como objeto. 2) Investigación estético-artística con la creación artística como fin. 3) Investigación estético-artística con la creación artística como contexto. 4) Investigación estético-artística con la creación artística como herramienta. 5) Investigación estético-artística con la creación artística como medio de formación en investigación.
Paradigmas, [ número especial ], 48-72( 2009)

61