Paradigmas Número monográfico: arte e investigación | Page 55

Arte versus ciencia
Además, fruto de la conceptualización consensual, se logró que no fuera evaluada o trabajada obligatoriamente mediante el mismo esquema de la investigación científica; en otras palabras, se reconoció la especificidad y particularidad de las disciplinas y la necesidad de hacer investigaciones de alguna forma“ especiales”.
Por otro lado, un resultado que debe ser subrayado de la experiencia británica es la financiación de los proyectos investigativos; si bien cuentan con la ventaja de tener una institución gubernamental especializada( la Agencia de Investigación en Artes y Humanidades – AHRB por sus siglas en inglés –), los investigadores no se han apoyado sólo en ella; muchas de las investigaciones han sido financiadas por otros organismos tanto gubernamentales como no gubernamentales que tienen por objetivo central el apoyo al arte( y no a la investigación).

La investigación y las artes visuales y audiovisuales

Luego de este pequeño esbozo de la situación, y para comenzar con la discusión en busca de un sentido para la investigación artística, la primera pregunta a realizar sería, ¿ realmente es posible hacer investigación en las artes visuales y audiovisuales?, ya que, ¿ no es cierto que la investigación y el arte son tan contradictorios que se excluyen? Esta pregunta ya la hemos contestado en nuestra presentación de los casos cubano y británico: no sólo es posible, sino que existen varios caminos para desarrollarla, nuevas perspectivas para explorar y un cambio paulatino( aunque lento) hacia la valoración de la investigación artística.
Paradigmas, [ número especial ], 48-72( 2009)

55