Paradigmas Número monográfico: arte e investigación | Page 39

Investigación artística
La motivación para esta superación es individual, distinta para cada actor. Es esta justificación, esta motivación personal lo que decidió el sentido del training( Barba, 2003, p. 237).
Basados en el anterior principio de trabajo, el Odin Teatret derivó en un laboratorio-escuela donde no había maestros propiamente, sino que Eugenio Barba funcionaba como un guía inicial que daba las pautas y luego cada actor era encargado de su propio proceso de aprendizaje. La autodisciplina cotidiana y el principio de que“ Cualquier cosa que hagas, hazla con todo tú mismo”, se volvieron los preceptos esenciales de la experiencia. Así, en el Odin no existían profesores, sino que eran los propios actores quienes elaboraban el entrenamiento:“ Los compañeros veteranos aconsejan, ponen su experiencia al servicio de los más jóvenes. Ayudado por uno de los más veteranos, el joven empieza asimilando una serie de ejercicios determinados que, una vez dominados, le permiten individualizarlos(…)”( Barba, 2003, p. 238).
Por este camino, el proyecto pedagógico se transforma en un plan de crecimiento personal y estimula el aprendizaje auto-regulado. De aquí podemos tomar otro principio metodológico esencial en las investigaciones artísticas con fines pedagógicos: ya que cada artista tiene su propia manera de expresarse, su propia subjetividad que le da sentido al trabajo y le permite personalizar la técnica, una exploración sobre cómo enseñar dicha técnica debe intentar hallar formas de enseñanza-aprendizaje que permitan, ante todo, la individualización de dicho proceso.
Paradigmas, [ número especial ], 31-46( 2009)

39