Paradigmas Número monográfico: arte e investigación | Page 35

Investigación artística
• Las mismas surgen a partir de una necesidad de desarrollo técnico planteada, identificada por la práctica y el estado del lenguaje artístico de un periodo determinado. En el caso de la voz, los nuevos desafíos de la puesta en escena y la dramaturgia durante el siglo XX, reclamaron otros modos de enunciación o puesta en voz del texto dramático. En la medida en que un lenguaje artístico avanza, la propia dinámica de interacción entre tradición y vanguardia, fomenta zonas o núcleos de investigación que, al ser identificados por los artistas, devienen proyectos de experimentación mediante el ejercicio creativo, cuyos resultados posibilitan el afianzamiento de la teoría y la práctica de un arte específico, así como una renovación-desarrollo de su lenguaje.
• Cada arte y cada investigación técnico-artística supone una metodología específica y diferente para su realización, pues no es lo mismo hacer una investigación sobre la voz del actor, que una sobre el uso de la luz en el cine o sobre una nueva alternativa de movimiento en la danza contemporánea. Incluso en el caso referido( la voz del actor en sus vínculos con la cultura del texto dramático), vemos que cada creador, grupo teatral, actor, director, se plantea el experimento de forma distinta( teniendo en cuenta su visión del arte y del mundo). Las indagaciones más significativas se vuelven referentes que al ser sistematizados, empiezan a conformar un arsenal de conocimientos técnicos del que se nutren el resto de los creadores; sea para generar otras obras tomando como base los elementos aprendidos; sea para negarlos o usarlos como punto de partida de nuevas búsquedas.
Paradigmas, [ número especial ], 31-46( 2009)

35