Otros Destinos Diciembre | Page 19

10 RAZONES PARA CONOCER EL ENOTURISMO EN CATALUÑA Por su historia. 2.500 años de cultura de la viña y el vino, desde los íberos, los griegos y los romanos.  Por su paisaje. Mar y montaña. Viñas mediterráneas, a ras de costa, en los valles y en las costaneras. Cataluña es un territorio heterogéneo donde en poco más de 30.000 km2 se contraponen maneras de comprender el territorio debido a su variada orografía. Aún así, la vinicultura se expande alrededor de casi todo el territorio, adaptándose a los distintos tipos de suelo y de clima, hecho que dota a cada vino de unos matices singulares y únicos. Barcelona dispone del Punto de Información de Enoturismo y Vinos Mirador de Colón, un espacio de difusión, promoción y venta de servicios turísticos relacionados con la enología y la cultura del vino y el cava de las comarcas de Barcelona, donde se comercializan hasta 70 referencias diferentes. El mirador de Colón es una atracción turística emblemática de Barcelona que cada año recibe más de 130.000 usuarios. Acoge también un punto de información turística que anualmente comercializa 65.000 servicios vinculados a la oferta de cultura y  ocio de Barcelona. Uno de los objetivos de este nuevo espacio es convertirse en uno de los escenarios que fortalezcan el vínculo entre el mundo del vino, el cava y Barcelona. Nada mejor que un listado con las principales ferias y fiestas del vino en Cataluña, ¡descúbrelas y disfrútalas! VÍVID – El Festival del Vino, en las comarcas del Alt y Baix Empordà a principios de abril. DO Empordà. Feria del Vino de Falset, en Falset, a principios de mayo. DO Montsant y DOQ Priorat. Temps de Vi, Tiempo de Vino, en Vilanova i la Geltrú, a finales de mayo. DO Catalunya y DO Penedès. Feria del Vino DO Tarragona, en Tarragona, a principios de junio. DO Tarragona. ViJazz, en Vilafranca del Penedès, a principios de julio. DO Penedès. Fiesta de la Vendimia, en l’Espluga de Francolí, a principios de septiembre. DO Conca de Barberà. Muestra del Vino del Empordà, en Figueres, septiembre. DO Empordà. Fiesta de la Vendimia de Alella, en Alella, septiembre. DO Alella. Muestra de Vinos y Cavas de Cataluña, en Barcelona, a finales de septiembre. Cavatast, en Sant Sadurní d’Anoia, a principios de octubre. DO Cava y DO Penedès. Fiesta del Vino de Lleida, en Lleida, en octubre. DO Costers del Segre. Fiesta de la Vendimia del Bages, en Artés, en octubre. DO Pla de Bages. Mercado de Mercados, en Barcelona, a finales de octubre. Feria gastronómica y vitivinícola. Fiesta del Vino de Gandesa, en Gandesa, a principios de noviembre. DO Terra Alta.