b) Para separar oraciones sintácticamente independientes entre las que existe una estrecha relación semántica:
� Era necesario que el hospital permaneciese abierto toda la noche; hubo que establecer turnos.
� Todo el mundo a casa; ya no hay nada más que hacer.
En la mayor parte de estos casos, se podría utilizar el punto y seguido.
La elección de uno u otro signo depende de la vinculación semántica que quien escribe considera que existe entre los enunciados. Si el vínculo se estima débil, se prefiere usar el punto y seguido; si se juzga más sólido, es conveniente optar por el punto y coma. También se podrían usar los dos puntos, puesto que casi siempre subyacen las mismas relaciones que expresan estos cuando conectan oraciones.
c) Se escribe punto y coma delante de conectores de sentido adversativo, concesivo o consecutivo, como pero, mas, aunque, sin embargo, por tanto, por consiguiente, etc., cuando las oraciones que encabezan tienen cierta longitud: es que haya malas cosechas y que los agricultores se vean obligados a solicitar ayudas gubernamentales.
d) Se pone punto y coma detrás de cada uno de los elementos de una lista o relación cuando se escriben en líneas independientes y se inician con minúscula, salvo detrás del último, que se cierra con punto:
� Conjugaciones en español: verbos terminados en-ar( primera conjugación); verbos terminados en-er( segunda conjugación); verbos terminados en-ir( tercera conjugación).
4. El plural del nombre punto y coma es invariable: �
Coloque las comas y los punto y coma que considere necesarios en los siguientes enunciados.
No obstante, siempre puede recurrirse, para un plural inequívoco, a la anteposición del sustantivo signos:
� Aquel texto estaba plagado de signos de punto y coma.
�
Los jugadores se entrenaron intensamente durante todo el mes; sin embargo, los resultados no fueron los que el entrenador esperaba.
Si el período encabezado por la conjunción es corto, se usa la coma; y si tiene una extensión considerable, es mejor utilizar el punto y seguido:
� Vendrá, pero tarde. � Este año han sido muy escasos los días en que ha llovido desde que se sembraron los campos. Por consiguiente, lo esperable