Odisea Cristiana Febrero 2017 | Page 17

REFLEXIONES TRINITARIAS
Por Rubén Ramírez Monteclaro

¿

Es usted una de las personas que no sabe qué es la muerte? Porque todos estamos familiarizados con dicha palabra, tenemos una definición o simplemente la ignoramos, aunque la vida nos vuelva a poner frente a frente no pocas veces.

Para la mayoría de las personas significa la cesación de la vida y, ante su presencia, no hacemos absolutamente nada, es algo trágico e inevitable, trae dolor y desesperanza, es el fin de todo.
¿ Y después, qué? Veamos dos definiciones:
“ La muerte es un efecto terminal que resulta de la extinción del proceso homeostático en un ser vivo; y con ello el fin de la vida. Puede producirse
por causas naturales( vejez, enfermedad, consecuencia de la cadena trófica, aborto espontáneo, desastre natural) o inducidas( suicidio, homicidio, eutanasia, aborto inducido, accidente, desastre medioambiental). La muerte se puede definir como un evento resultante de la incapacidad orgánica de sostener la homeostasis. Dada la degradación del ácido desoxirribonucleico( ADN) contenido en los núcleos celulares, la réplica de las células se hace cada vez más costosa”. Fuente: https:// es. wikipedia. org / wiki / Muerte
“ Procede del vocablo mors, mortis. La muerte es el término de la vida a causa de la imposibilidad orgánica de sostener el proceso homeostático. Se trata del final del organismo vivo que
Odisea Cristiana | Febrero 2017 17