Nueva clasificación de las enfermedades y condiciones periodontales Enfermedades y condiciones periodontales | Page 31

primaria que afecta la punta de las papilas interdentales. 5 Diagnóstico: -Características clínicas. -Historia clínica. 5 Características clínicas: -Laceración superficial, frecuentemente horizontal de la encía. -La pérdida mayor de tejido puede resultar en recesión gingival. 7.2 Daño químico (tóxico) Quemaduras Quemaduras químicas químicas Los productos químicos tóxico pueden causar erosiones en la superficie mucosa, incluyendo reacciones de la encía. El desprendimiento de la superficie o ulceración puede estar relacionada al uso de ácido grabador, clorhexidina, ácido acetilsalicílico, cocaína, peróxido de hidrógeno o detergentes del dentífrico. Las lesiones son reversibles y resuelven después de remover la influencia tóxica. La lesión al tejido gingival puede también ser causada por el uso incorrecto de sustancias para propósitos endodónticos que pueden ser tóxicos para la encía, incluyendo el paraformaldehido o hidróxido de calcio, los cuales pueden provocar inflamación, ulceración y necrosis del tejido gingival si el sellado de la cavidad es insuficiente. Diagnóstico: -Características clínicas. -Historia clínica. Lesión facticia facticia (daño (daño auto-infligido) auto-infligido) Lesión Las lesiones auto-infligidas al tejido gingival es usualmente visto en pacientes jóvenes, y las lesiones pueden presentar daño tisular inusual en áreas que pueden ser fácilmente accesibles con los dedos e instrumentos. Características clínicas: -Desprendimiento de la superficie y ulceración de la mucosa. Diagnóstico: -Características clínicas. -Historia clínica. 5 Características clínicas: - Daño tisular inusual en áreas que pueden ser fácilmente accesibles con los dedos e instrumentos. 31