Nueva clasificación de las enfermedades y condiciones periodontales Enfermedades y condiciones periodontales | Page 32
7.3
simétrica, y ocurre en la encía, mucosa
vestibular, paladar duro, labios y lengua.
Daño térmico
Las quemaduras térmicas de la encía pueden
ser prevalentes debido un estilo de vida
apresurado con consumo de alimentos recién
salidos del microondas y de cafeterías para
llevar. Cualquier parte de la mucosa oral
puede estar involucrada, incluyendo la encía.
Las lesiones gingivales por frio son muy poco
comunes, pero se han reportado.
Características clínicas:
-Áreas pigmentadas difusas de color café a
negro.
Características clínicas
-Lesiones eritematosas con desprendimiento
de una superficie coagulada.
-Vesículas.
-Ulceraciones.
-Petequias.
-Erosiones.
Diagnóstico:
-Hallazgos clínicos.
-Exámenes de laboratorio. 5
Melanosis
Melanosis de de fumador
fumador
Un factor etiológico primario en la
pigmentación fisiológica de la mucosa oral es
el tabaquismo. La melanosis de fumador
ocurre más frecuentemente en la encía
vestibular mandibular anterior. La melanosis
mejora gradualmente o puede resolver
completamente después de suspender el
hábito.
Diagnóstico:
-Características clínicas.
-Historia clínica. 5
8. PIGMENTACIÓN GINGIVAL
Características clínicas:
-Áreas de color café más frecuentemente en
encía mandibular vestibular.
Pigmentación gingival/Melanoplaquia
gingival/
Pigmentación
Melanoplaquia
La pigmentación oral es asociada a una
variedad de factores exógenos y endógenos
incluyendo fármacos, metales pesados,
genética, trastornos endócrinos (enfermedad
de Addison), síndromes (Albright, Peutz-
Jegher), y reacciones post-inflamatorias. La
pigmentación fisiológica usualmente es
32