Nuestro Código Ético Nuestro Código Ético | Page 4

Los profesionales del Grupo que puedan acceder a los datos personales de otros empleados se comprometen a mantener la total confidencialidad de dicha información. Mantener la confidencialidad de la información con la que trabajamos, incluyendo know-how, propiedad intelectual e industrial y otros activos intangibles propiedad de Grupo Lantero o de los terceros con los que ésta se relaciona. Selección y formación El Grupo mantiene un programa de selección que atiende exclusivamente a los méritos académicos, personales y profesionales de los candidatos y a las necesidades específicas del Grupo. Dicho programa respeta el principio de igualdad de oportunidades para todos los interesados. Promueve la formación de sus profesionales en función de su papel y responsabilidad. Clientes Controles de comercio internacional Proveedores Compromiso del Grupo con sus clientes de manera que se buscará siempre su máxima satisfacción con nuestros productos y servicios, fomentando relaciones de beneficio mutuo a largo plazo y sostenibles en el tiempo. Como Organización global, el Grupo transfiere bienes, servicios y tecnologías a través de las fron- teras nacionales. Nuestras transacciones comercia- les están sujetas a diversos controles y leyes de comercio que regulan la exportación e importación. Los procesos de selección de proveedores obede- cen a criterios de objetividad, imparcialidad y a comportamientos de transparencia, lealtad y colaboración recíproca que evita cualquier conflicto de interés o favoritismo. La integridad en el mercado requiere que cada uno de nosotros trate a nuestros clientes con ética, con equidad y en cumplimiento con todas las leyes aplicables. Al tratar con nuestros clientes, en todo momento deberás: Si estás involucrado en la transferencia de bienes o servicios a través de las fronteras nacionales en nombre de nuestra empresa o de nuestros clientes, debes cumplir las leyes y reglamentaciones comerciales, independientemente del lugar en el que te encuentres. Todos los proveedores deben conocer nuestro Código Unificado como condición para poder hacer negocios con nosotros. Entre nuestros proveedores se incluye cualquier tercero como: consultores, contratistas, proveedores de servicios o proveedores de materias primas, ingredientes o componentes de embalaje, etc. Ganar tu negocio en base a la superioridad de nuestros productos, de nuestro servicio al cliente y gracias a nuestros precios competitivos. Los programas de formación propician la igualdad de oportunidades y el desarrollo de una carrera profesional que contribuye a la consecución de los objetivos del Grupo. Si eres responsable de seleccionar a un proveedor deberás basar tu decisión en los méritos, la calidad del servicio, la competitividad y la reputación. Presentar nuestros servicios y productos de forma honesta y directa. Evitar las prácticas comerciales desleales o fraudulentas. Comunicar nuestros programas de venta con claridad. Cumplir con tus promesas. El Grupo se compromete a no divulgar datos de carácter personal de sus empleados a terceros salvo consentimiento explícito de los interesados y salvo caso de obligación legal. Lucha contra la corrupción y el soborno En términos generales, “corrupción” se refiere a la obtención de hecho o al intento por obtener un beneficio personal o una ventaja comercial a través de medios indebidos o ilegales. Por su parte, soborno es prometer u ofrecer, directa o indirectamente, algún tipo de regalo, invitación de entretenimiento, beneficio, ventaja y/o cual- quier cosa de valor a algún político, funcionario o empleado de la administración pública así como a personas físicas o jurídicas privadas, para obtener algún tipo de ventaja comercial. Queda absolutamente prohibido pagar y/o aceptar sobornos así como participar en actos de corrupción de cualquier clase. El soborno no solo se limita a los pagos en efectivo, sino que también incluye, entre otros: Regalos u obsequios. Invitación a toda clase de actos de entreteni- miento y viajes. Préstamos o créditos. Toda clase de favores personales. Reembolso de actos de entretenimiento y/o gastos de viaje. Contribuciones o donaciones a partidos políticos o entidades sin ánimo de lucro. 6 7