Notícies del Matarraña_2023 259_Octubre 2023_1 | Page 6

K

6 NOTICIES DEL MATARRANYA 259 - 1 ª QUINCENA DE OCTUBRE // 1 ª QUINZENA D ’ OCTUBRE // 2023

Agricultura , Ganadería y Medio Ambiente

Jamones Peñarroya se lleva el galardón al mejor jamón de la Denominación de Origen

El secadero de Soincar se hace con el bronce . Dos importantes premios para el jamón del Matarraña
f ISABEL APARICIO / REDACCIÓN
El secadero Jamones Peñarroya ha sido reconocido con el oro al mejor Jamón de Teruel con Denominación de Origen . La gala del Concurso de Calidad tuvo lugar el pasado viernes 15 de septiembre en la capital turolense . Al concurso se presentaron un total de 20 piezas y la propuesta de Jamones Peñarroya , una pieza de 149 semanas de secado , fue la mejor valorada . Por su parte , la propuesta de Soincar , secadero ubicado en Monroyo y que está dentro del proyecto de Arcoiris , se hizo con el tercer premio . La entrega de los premios estuvo presidida por el vicepresidente primero del Gobierno de Aragón , Alejandro Nolasco , quien trasmitió que el Jamón de Teruel es “ el mejor del mundo ”. Lo definió como un “ producto único que hay que fomentar a través de ferias , congresos y cualquier otra iniciativa que permita potenciarlo como se merece ”, para “ posicionar al Jamón de Teruel en un lugar todavía mejor ”.
José Miguel Antolí , gerente de Jamones Peñarroya , empresa ubicada en Peñarroya de Tastavins , no ocultaba la alegría tras el premio . “ Hace muchos años que vamos a concurso . Siempre tienes la esperanza de que tu jamón sea el más valorado . Y nos ha tocado este año . Ha sido una alegría muy grande ”. Un secadero , Jamones Peñarroya , que trabaja
Foto de familia de los galardonados durante la gala del Concurso de Calidad Denominación de Origen de Teruel . NDM
desde hace 30 años con el fin de que todas las piezas sean como la ganadora en este concurso de calidad . “ Lo importante es intentar que el 98 % de la producción que tú haces en la empresa sea lo más parecida posible a esa pieza . Creo que lo conseguimos , y el éxito es gracias a eso ” y es que “ hacemos muchos jamones y siempre hay alguna cosa que te pueda desvirtuar , pero para nosotros , la clave es que el 98 % de la producción que hacemos es muy parecida al jamón que hemos enviado a Teruel ”, afirma Antolí .
Recordamos que en el año 2012 la normativa de Denominación de Origen en los jamones de Teruel sufrió un cambio que únicamente afectó a esta empresa del Matarraña . “ Cambió la normativa burocrática de este país sin ninguna justificación y solo por el mero hecho de la altitud , en el 2012 nos quedamos fuera de la Denominación de Origen ”. Pero Jamones Peñarroya no dejó de luchar y de trabajar para seguir obteniendo esta distinción , “ hicimos los jamones en otras instalaciones alquiladas , continuamos manteniendo clientes e infraestructura , y al final nos planteamos hacer otra industria en Peñarroya , un poco más alta que la anterior para que cubriera las exigencias del pliego de condiciones ”. De esas nuevas instalaciones , inauguradas en el año 2020 , salió el jamón ganador . “ Si no es la primera , es de las primeras piezas que salieron ”. Jamones Peñarroya , es una empresa pequeña y familiar , pero que siempre ha creído y ha apostado por la calidad , “ nosotros siempre hemos buscado hacer algo diferenciado , porque hacer cantidad de cualquier manera y barato hay muchas empresas que lo hacen . No puedes ser competitivo en ese nivel , tienes que intentar hacer algo exclusivo , artesanal , algo diferente y que la gente te reconozca por ello ”.
Una medalla de oro , a un jamón de gran calidad , que se ha conseguido gracias al trabajo de toda la cadena de producción . Antolí afirma que “ no seríamos nada sin los ganaderos . El 50 % del premio es de la materia prima , si el ganadero no lo hubiera hecho con mimo , no hubiera hecho un cerdo bien engordado y con buenas condiciones , dentro de la reglamentación , sería imposible conseguir un premio de este tipo ”, a lo que añade que el galardón sería imposible sin un buen trabajo por parte de todos , “ desde el ganadero , hasta el industrial que trata bien la carne fresca , y de toda la elaboración que hacemos nosotros . Todos somos importantes , tenemos que ir todos de la mano ”.
Por su parte , desde Soincar , perteneciente a Grupo Arcoiris , apuntaron que “ agradecemos sinceramente a todos por su respaldo constante y su compromiso con la calidad . Este reconocimiento nos inspira a esforzarnos aún más y a seguir innovando en la producción de jamón de la más alta calidad ”.

El Matarraña , en el concurso de tapas de Jamón de Teruel

f RUBÉN LOMBARTE El Jamón de Teruel está en boca de todos . De hecho , es una de las marcas más conocidas de nuestra provincia y uno de los más valorados distintivos de nuestro territorio . La Denominación de Origen y los Empresarios Turísticos de la provincia han puesto en marcha una nueva edición del concurso de tapas ‘ Jamón de Teruel ’. El certamen , que este año conmemora los 20 años de vida , ha tenido una buena remesa de candidatos . Durante diez días , del 14 al 25 de septiembre , los clientes han tenido la oportunidad de degustar las tapas de los 44 negocios participantes que se han presentado a concurso . Entre los candidatos ha habido tres tapas del Matarraña . Los espárragos y jamón en cuatro texturas de La Torre Restaurante , de Torre del Compte ; la tapa ‘ Me gustas tanto como el jamón ’ que presentó Inspira Street
Este año participan tres restaurantes de la comarca . MJG
Food , de Valderrobres ; y el huevo con patata y jamón de la Hospedería Virgen de la Fuente , de Peñarroya . Los participantes provienen , principalmente , de la capital provincial , donde existe una consolidada tradición de tapeo .
De cara al próximo 3 de octubre , un jurado profesional se encargará de valorar cuál es la mejor tapa de este concurso de tapas . Aparte , la organización del concurso sorteará entre todas las personas que voten , un jamón de D . O ., así como vinos de Viñas del Vero , productos de Coca-Cola y de la cerveza Turia , que son los patrocinadores del concurso . En julio , Y aprovechando la celebración de los 20 años del concurso de tapas , el presidente del consejo regulador de la D . O . Jamón de Teruel , Ricardo Mosteo , presentó el certamen en el Matarraña , donde destacó la singularidad de este concurso , único en España , y del jamón tan bueno que se hace en el territorio .