Notícies del Matarraña_2023 248_Abril 2023_2 | Page 6

6 NOTICIES DEL MATARRANYA 248 - 2 ª QUINCENA DE ABRIL // 2 ª QUINZENA D ’ ABRIL // 2023

g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble

El Museo de Teruel abrirá una sede en Cretas gracias al arte español contemporáneo

La Fundación ‘ Germán López y Marian Sanz ’ dona gran parte de su colección de obras de arte a la Diputación Provincial
El diputado Diego Piñeiro , junto a los patronos de la fundación y autoridades municipales y comarcales . M . Jiménez
f M . JIMÉNEZ / R . LOMBARTE su
La fundación ‘ Germán López y Marian Sanz ’ donará a la Diputación buena parte de su colección artística , especializada en arte español contemporáneo , así como el edificio donde se exhibe , y que está ubicado en la calle Mayor de Cretas . De esta forma , el Museo de Teruel , que depende de la administración provincial , tendrá por primera vez una sede fuera de la capital , la cual encontraremos en el Matarraña . El pasado martes 28 de marzo , el diputado de Cultura Diego Piñeiro , así como los patronos fundadores de esta interesante colección , Germán López y Marian Sanz , firmaron el protocolo de colaboración entre ambas partes , y que supone el compromiso por parte de la Diputación en la gestión y el mantenimiento de las instalaciones . La colección estará formada por 120 de las 140 obras de arte que acumulaban los coleccionistas y firmadas por 100 autores distintos , siendo sobre todo piezas de pintura , escultura y fotografía .
Con esta firma , y según apuntaron desde la Diputación , termina un trabajo que se ha estado negociando desde el año 2020 , cuando los patronos de la fundación se pusieron en contacto con Jaime Vicente , director del Museo de Teruel , con el objetivo de conservar esta colección . Por parte , y según entendió Germán López , a falta de un familiar interesado en el mundo del arte y ante el peligro de que todo el esfuerzo de la fundación se acabara desintegrando , “ pensamos en una institución aragonesa para dar continuidad al proyecto ”. Durante los últimos meses se han estudiado posibles fórmulas de colaboración y finalmente se ha apostado por la donación tanto de la colección como de la sede . Al respecto , el diputado Diego Piñeiro defendió que “ hoy es un día histórico ”. Por un lado , porque “ la colección de la Diputación crece ”. Y por otro , porque el Museo Provincial tendrá una sede fuera de la capital .
De hecho , el diputado de Cultura explicó que desde ahora el Museo de Teruel tiene dos sedes en la provincia , “ una en Teruel y otra en Cretas ”, y añadió que para 2023 hay presupuesto “ para cumplir nuestro compromiso y seguir trabajando para que la cultura llegue a todos los pueblos de la provincia ”. Según el protocolo , el Museo de Teruel asumirá todos los gastos derivados de la gestión del espacio y de la colección , como también la ampliación de los horarios de visita y la organización de actividades , y que supondrán una financiación de unos 25.000 euros al año . Paralelamente , el patronato se encargará de la gestión científica y artística de la colección , así como de las actividades vinculadas al espacio . De hecho , deberá elaborar un plan de actividades que incluya , entre otras , las exposiciones temporales . Si el Museo de Teruel quiere proponer actividades dentro del espacio de Cretas , tendrán que ser aprobadas por el mismo patronato .
Detalles de la donación La firma de este protocolo entre los patrones de la fundación y el Museo de Teruel dice que el nombre de la colección y del edificio debe ser Fundación Germán López y Marian Sanz . Arte español contemporáneo de los Ochenta . Las obras que componen la colección serán adscritas permanentemente a las colecciones de arte contemporáneo del museo , y tendrán el mismo trato científico , técnico y administrativo que los demás bienes culturales de los fondos museográficos de la Diputación . La colección deberá ser accesible al público de forma permanente y con entrada gratuita . También deberá conservarse la unidad física y conceptual de la colección , de forma que la salida de obras de la sede , con motivo de préstamos para la inclusión en otras exposiciones , será siempre de carácter temporal y con una duración razonable que no afecte al interés conjunto de la colección .

La piscina climatizada de Valderrobres ya ha abierto sus puertas

f REDACCIÓN
Las intalaciones ya están en funcionamiento . M . Jiménez
El lunes 27 de marzo se abrió al público el servicio de la piscina climatizada de Valderrobres . Un proyecto que comenzó a mediados del 2021 con una subvención del FITE por fin se ha visto terminado después de diversos contratiempos . Carlos Boné , alcalde de Valderrobres comenta que “ aparte de todo el retraso que trajo por el tema del suministro de materiales , que ya nos dilató la obra , cuando conseguimos finalizarla , en la puesta en marcha , se detectó un problema del software de la máquina de la calefacción y deshumidificación que supuso un retraso de casi tres meses ”. Un servicio que desde el consistorio esperaban tener mucho antes , pero que , a raíz de varios problemas , la apertura de este espacio , se ha retrasado hasta finales de marzo . “ Durante ese periodo , también detectamos que había alguna fuga por el que la piscina perdía agua y ha sido complicado hasta que la hemos conseguido localizar ”, añade Boné
La piscina de invierno era un proyecto largamente reclamado en la comarca , ya que para practicar natación los vecinos debían desplazarse a localidades como Alcañiz , Morella o Caspe .
En estos momentos , para reservar una calle para nadar , se tendrá que hacer por teléfono o en las oficinas del gimnasio , pero desde el ayuntamiento apuntan que se podrá reservar desde la web en un futuro “ hay que tener un control sobre las instalaciones ” confiesa el alcalde . Además , todas las instalaciones deportivas contarán , tal y como confiesa Boné , con zona wifi “ llevábamos tiempo planteándonos la posibilidad de ampliar la zona wifi a lo que son las instalaciones municipales ”.
En las nuevas instalaciones se han construido dos nuevos vestuarios completos , se ha adaptado y ampliado , de 15 a 20 metros , una de las piscinas de verano . Además , de un acceso cubierto y climatizado . También se ha instalado una cubierta ligera la cual se podrá abrir para poder utilizar la piscina tanto en invierno como en verano .