Notícies del Matarraña_2023 248_Abril 2023_2 | Page 5

NOTICIES DEL MATARRANYA 248 - 2 ª QUINCENA DE ABRIL // 2 ª QUINZENA D ’ ABRIL // 2023 5

De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble g

La epilepsia infantil ha sido la causa solidaria de esta edición . R . Lombarte
Más de 100 expositores con multitud de curiosidades y antigüedades llenaron las calles del pueblo . R . Lombarte

Un fin de semana multitudinario en la Feria de Antigüedades de La Fresneda

Un gran ambiente festivo y solidario , con un nivel de afluencia nunca visto antes . Por segundo año consecutivo ha tenido presencia un stand solidario , en este caso para la epilepsia infantil
f R . L . / M . J . / I . A .
Muchísima ha sido la participación en la Feria de Antigüedades , Artes , Oficios , Monedas y Billetes de La Fresneda . Este pasado fin de semana y coincidiendo , como ya es tradición , con la Semana Santa , ha tenido lugar esta particular feria . Talleres , artesanos y muchas paradas de antigüedades han llenado las calles de esta población . Un fin de semana que ha sido todo un récord de participación , tanto de expositores como de afluencia . Frederic Fontanet , alcalde de La Fresneda mostraba así su agrado
“ estamos emocionados , la verdad es que la 23 ª edición de la feria ha sido mejor de lo previsto ” a lo que añadía que “ el ambiente y la actitud festiva que estamos teniendo en la plaza mayor y en las calles de La Fresneda es de agradecer , la gente se ha volcado y ha venido a la feria . Estamos realmente muy contentos ” y es que , es verdad que se esperaba una gran multitud de gente , pero fue tanta la afluencia de visitantes que “ está costando aparcar y hemos tenido que mandar a gente a regular un poco el tráfico porque está siendo bastante caótica la parte inferior del pueblo ” confesaba
Fontanet .
Alrededor de 110 stands , muchos talleres , entre otros , de llaveros , costura , aguardiente , cuero e incluso magia . Una zona de juegos infantil y demostración de oficios tradicionales , tales como el guardicionero , la fabricación de Albarcas o el vidrio soplado . La Fresneda se ha llenado de expositores , actividades y gente durante un fin de semana en el que además el tiempo acompañó . Y es que este es uno de los fines de semana con más afluencia del año . Tanto el fin de semana como “ la Semana Santa , en general es , como coger
todo el verano y juntarlo en 4 o 5 días . Es muy intenso en un momento en el que después del invierno , hay reencuentro ” confesaba Fontanet .
Una feria que , ha querido seguir , por segundo año consecutivo en una línea solidaria , esta vez , el stand ha sido para la epilepsia , con la asociación Mar de Somnis . Una asociación que está formada por familias de niños que tienen epilepsia , y que afecta a un 1 % de niños de toda España . Ariadna Arenas integrante de la asociación y vecina del pueblo , comenta que “ cuando llegas al hospital asustado por una crisis
del crío y te dan un diagnóstico de epilepsia , es que te sientes muy solo , no sabes donde acudir ”, a lo que añade que “ es algo que creemos que los niños de la clase , los maestros y los vecinos del pueblo tienen que saber como actuar en caso de crisis ”.
En unos días en los que la afluencia de gente es extraordinaria , un stand solidario es una gran manera de apoyar causas que además están ligadas al pueblo . Una labor que no hubiese sido posible sin la colaboración de los vecinos y es que “ la gente ha respondido ” comentaba al respecto Fontanet .

Un viaje de 150 años de historia de la mano del fotógrafo Ignacio Celma

f RUBÉN LOMBARTE
Los días previos a la Semana Santa , el ayuntamiento de La Fresneda acogió la inauguración de la exposición ‘ La Fresneda 1875-2015 , 140 años de historia ’. Se trata de una pequeña muestra de las múltiples imágenes que el fotógrafo y coleccionista Ignacio Celma ha recopilado a lo largo de su trayectoria profesional . La muestra de este año ha versado en torno a los militares , los grupos escolares y las familias , y dicha retrospectiva nos permite viajar hasta el último cuarto del siglo XIX con imágenes impactantes . Según explica Celma , esta exposición es “ una pequeña selección de las más de 100.000 fotografías que puedo llegar a tener ”, y que son crónica viva de los últimos 140 años de historia , tanto de La Fresneda como de municipios del Matarraña y del Bajo Aragón . La exposición se inauguró el fin de semana previo a la Semana Santa y se podrá visitar hasta el próximo mes de agosto . R . L .