Notícies del Matarraña_2023 248_Abril 2023_2 | Page 7

NOTICIES DEL MATARRANYA 248 - 2 ª QUINCENA DE ABRIL // 2 ª QUINZENA D ’ ABRIL // 2023 7

Agricultura , Ganadería y Medio Ambiente

K

DGA pone la primera piedra para crear 359 hectáreas de regadío en Mazaleón

Desde el autonómico han anunciado una inversión de 5,5 millones de euros para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por el virus de la sharka , triplicando las hectáreas de regadío del pueblo
359 hectáreas de regadío y 5,5 millones de euros de inversión . Éstas son las cifras que se desprenden del potente proyecto que se anunció el pasado lunes 3 de abril en Mazaleón , y que permitirá triplicar las hectáreas existentes de regadío . Mayte Pérez , consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón , se encontró con los representantes del ayuntamiento y los agricultores , detallando toda una serie de inversiones que se impulsarán en el municipio para paliar las pérdidas provocadas por el virus de la sharka y por la riada de noviembre , y que se traducirán también en un aumento importante de la zona de regadío . La consejera anunció una inversión progresiva de 5,5 millones de euros en la población . En breve se destinarán los primeros 600.000 euros procedentes de un FITE que servirán para la redacción del proyecto . Al mismo tiempo , y tal y como avanzó hace unas semanas el consejero Joaquín Olona durante la entrega de los premios a los mejores aceites de la DOP ‘ Aceite del Bajo Aragón ’, también saldrá una línea de préstamos blandos para reinvertir en los campos de almendros y de olivos , y que han sufrido este año una cosecha péf RUBÉN LOMBARTE
La consejera Mayte Pérez visitó las obras de las piscinas municipales y se reunió con los agricultores . M . M . B . sima .
Rafa Martí es alcalde de Mazaleón , y concretó que “ los agricultores del pueblo estamos en una situación crítica . Hemos tenido que arrancar prácticamente el 100 % de los melocotoneros ” en un año que , “ encima , hemos sufrido heladas , granizadas y la gran riada de noviembre . Pero tenemos que mirar al futuro , y lo que queremos impulsar es un proyecto que se traducirá en la creación de unas 400 hectáreas de regadío en Mazaleón ”, y que ayudarán a “ crear un futuro prometedor para los agricultores del municipio ”. Martí añadió que “ multiplicar prácticamente por tres la zona de regadío será muy positivo para las nuevas generaciones de agricultores ”, entendiendo que los cultivos de regadío , como los melocotoneros , que hasta hace nada eran motor económico del pueblo , son clave para a tener una agricultura competitiva . El alcalde de Mazaleón añadió que gracias a estos primeros 600.000 euros vamos a “ redactar el proyecto ”, y una vez elaborado , deberá superar la declaración de impacto ambiental . Aunque el proyecto llega con buenos ojos , el sector no esconde su preocupación por el futuro más inmediato de la cooperativa , que tenía una gran dependencia de un melocotón que práctica- mente ha desaparecido .
Por su parte , la consejera entendió que “ hemos vivido una legislatura complicada , que en Mazaleón encima ha tenido un condicionante añadido ”. De ahí vemos que es necesario apostar por un proyecto que pueda compensar esa situación tan delicada que vive el pueblo , y “ seguir apoyando a los agricultores ”. Mayte Pérez añadió que “ la agricultura es clave en la provincia , y especialmente en el Bajo Aragón ”. De ahí el proyecto planteado en Mazaleón , que “ consolidará 73 hectáreas ”, con la previsión de llegar a esas 359 hectáreas . Proyecto que empezará a tomar forma con estos 600.000 € iniciales y que , según la consejera , “ marcará un camino sin retorno ”. Desde el sindicato central del Matarraña , su vicepresidente , Alfredo Caldú , que es también vecino de Mazaleón , remarcó que este proyecto da respuesta a una petición que viene de lejos . “ En su día se hicieron unas solicitudes para aumentar regadíos . En Mazaleón se apuntaron , aproximadamente , unas 400 hectáreas de regadío de invierno ”. Unas hectáreas de regadío que “ ya están en Confederación para su regularización . Faltaría la concesión de aguas ”, que se espera que se resuelva en los próximos meses .

Arcoiris presenta sus productos en un showcooking en Italia

f REDACCIÓN
El Grupo Arcoiris presentó el pasado marzo sus productos en un evento organizado en Milán dirigido a importadores , distribuidores , tiendas gourmet , caterings , restaurantes y periodistas del sector agroalimentario en Italia . El chef Paolo Scaccabarozzi elaboró platos innovadores con los productos turolenses en presencia de los asistentes . Mayka Salvador , responsable comercial de Soincar , presentó el Jamón de Teruel D . O . P . de Grupo Arcoiris , así como otros productos del grupo en el evento donde también participaron empresarios de la región .
Esta iniciativa forma parte del acuerdo de colaboración entre la Diputación de Teruel y la Cámara de Comercio de Teruel , en el que la institución provincial invertirá este año en la promoción conjunta de productos agroalimentarios en ferias y eventos internacionales , buscando fomentar y dar a conocer los productos turolenses en el mercado global .
El Grupo participó en el evento agroalimentario con conferencias y visitas guiadas a tiendas gourmet de Milán . NDM