Notícies del Matarraña_2023 247_Abril 2023_1 | Page 18

18 NOTICIES DEL MATARRANYA 247 -1 ª QUINCENA DE ABRIL // 1 ª QUINZENA D ’ ABRIL // 2023

g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble

Los alumnos de hostelería y restauración van a París gracias al programa Erasmus +

“ Abriendo mentes enriqueciendo vidas ” es el eslogan de este programa de intercambio , gracias al cual , estudiantes del IES Matarraña realizan sus prácticas en diferentes restaurantes franceses
Los tres alumnos del IES Matarraña seleccionados para el Erasmus + ya están en París . NDM Los alumnos del École Hôtelière Jean Drouant han realizado sus prácticas en el Matarraña . NDM
f M . JIMÉNEZ / I . APARICIO creo
Un año más , el IES Matarraña se acoge al programa Erasmus +. Un intercambio con el cual alumnos del IES Matarraña de grado medio y por primera vez también estudiantes de formación básica realizan sus prácticas en París .
Además , y gracias a este proyecto son seis los alumnos franceses que están ahora desarrollando las suyas en varios restaurantes de la comarca del Matarraña . Dabí Latas es el coordinador del Erasmus + en el instituto y nos comenta que “ este año vamos a cambiar un poquito lo que viene siendo habitual a la
hora de mandar a los alumnos de grado medio . Hasta ahora iban un mes o un poquito más a hacer las prácticas y este año nos hemos lanzado a que las hagan todas . Van a estar 3 meses en París haciendo las prácticas , trabajando ”. Además , tal y como nos cuenta Latas , por primera vez , los alumnos de Formación Básica tienen oportunidad de acceder a este programa , “ como novedad también además de mandar a alumnos de grado medio vamos a empezar a mandar a alumnos de la formación básica , son más jovencitos , 18 años recién cumplidos , un mes a hacer prácticas ahí también ”.
Y es que el pasado viernes
24 han sido tres los alumnos de grado medio los que han volado a la capital francesa a realizar las prácticas . Una beca que se les otorga a los que están mejor preparados , aunque no los únicos que querían ir . Tres meses de Erasmus , en la que la primera semana los alumnos van a un instituto , para asentarse y a partir de la segunda ya van a los restaurantes de prácticas a aprender y trabajar .
Por otro lado , en estos momentos son 6 los alumnos franceses que han empezado aquí sus prácticas con el mismo programa . La Fábrica de Solfa , de Beceite , el Salt y la Fonda La Plaza , ambos en Valderrobres
son los encargados de enseñar la gastronomía española a estos alumnos . Odrel Thelemaque es uno de los alumnos francés , el cual confiesa que “ es la primera vez que salgo a descubrir la gastronomía española y es un gusto estar aquí en este pueblo tan bonito ” a lo que añade algunas diferencias en cuanto a las dos gastronomías , “ en Francia comemos a las 12 y el servicio es muy rápido . Aquí el servicio es muy largo , pero la gente disfruta , además comen más tarde a las 13 o las 14 y el servicio son unas dos horas ”. Otro de los alumnos parisinos , Jonas Alletru opina que “ es muy interesante como la comida está elaborada aquí ,
que juntos lo hacemos muy bien , soy camarero y es muy diferente el servicio ”.
Una experiencia que ayuda a los estudiantes a desenvolverse y a hacer relaciones tanto sociales como profesionales . Una experiencia con la que se pretende , tal y como dice el eslogan del programa de Erasmus + ‘ Abriendo mentes , enriqueciendo vidas ’, ayudar a estos chavales a ver mundo y a desarrollarse como personas y trabajadores .
Dos gastronomías , la francesa y la española , que aunque completamente diferentes , ambas cuentan con gran renombre dentro del mundo de la cocina .

Valderrobres y Peñarroya acogerán Encuentros Provinciales de Bandas

f RUBÉN LOMBARTE
Las poblaciones de Valderrobres y Peñarroya de Tastavins , junto a Cella , Burbáguena , Villarquemado , Calanda y Alcorisa , acogerán este año los encuentros de bandas que cada año impulsa la Diputación de Teruel , y que reúnen a las 22 agrupaciones de la provincia . Los conciertos comenzarán el 15 de julio en Calanda y Burbáguena y concluirán el 28 de octubre en Alcorisa . Así se acordó en una reunión del diputado delegado del Área de Cultura , Diego Piñeiro , con los directores y responsables de las bandas de la provincia . En ese sentido , Piñeiro entendió que “ trabajamos con todas las bandas de música para que sigan teniendo una actividad plena y duradera en la provincia , ya que son un gran factor de desarrollo cultural en nuestros municipios ”.
En el encuentro de Calanda participarán las bandas de Andorra y Mosqueruela , mientras que en el de Burbáguena , donde la banda San Roque-Calamocha
La Banda Peñarbés , en el encuentro de 2022 de Linares . NDM
hará de anfitriona , también actuarán La Mata de los Olmos y Utrillas . El calendario se traslada el 22 de julio hasta el Matarraña , donde Valderrobres , con la Banda Comarcal San Antón como anfitriona , que recibirá a las bandas de Montalbán y la Francisco Turull de Cretas . La siguiente cita será el 2 de sep- tiembre en Peñarroya de Tastavins , donde la Banda Peñarbés es anfitriona y actuarán también las bandas Rubielos de Mora y Albarracín . El 23 de septiembre Cella acogerá a las bandas de Mora de Rubielos y de Teruel . Y una semana más tarde , el 30 de septiembre , la cita será en Villarquemado con la Lira de Alcañiz y la banda de Monreal . El calendario concluye el 28 de octubre en Alcorisa con la visita de la Virgen de los Pueyos de Alcañiz , Linares de Mora y Sarrión .
A su vez , la Diputación de Teruel abrió esta semana , tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel ( BOPTE ), el plazo de convocatoria de subvenciones para cursos de formación de bandas de música de la provincia durante el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023 . La convocatoria , que cuenta con una dotación económica de 75.000 euros , está dirigida a las bandas de música que han participado en los encuentros provinciales organizados por la Diputación de Teruel en años anteriores .