Notícies del Matarraña_2023 247_Abril 2023_1 | Page 17

NOTICIES DEL MATARRANYA 247 -1 ª QUINCENA DE ABRIL // 1 ª QUINZENA D ’ ABRIL // 2023 17

De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble g

EL CPIFP Bajo Aragón dará servicio a las instalaciones deportivas de Valderrobres

f M . JIMÉNEZ / I . APARICIO que
Una página web para las instalaciones deportivas de Valderrobres , así como la instalación wifi de todo el espacio . Este es el proyecto que los alumnos de del CPIFP Bajo Aragón , de Alcañiz , han presentado al ayuntamiento de Valderrobres .
El trabajo por retos es la forma que tienen de aprender los alumnos del Centro Público Integrado de Formación Profesional Bajo Aragón . Un tipo de formación , en el que los estudiantes tienen que buscar clientes para ofrecerles un servicio como si fuese real . Y es por esto , que el pasado 17 de marzo los estudiantes de 2 º curso del Grado Medio de Sistemas microinformáticos y redes del centro , visitaron la capital del Matarraña . África García , alumna del CPIFP Bajo Aragón ,
explica lo que han presentado al ayuntamiento de Valderrobres , ” hemos venido por empresas para exponer la página web que hemos diseñado y a presupuestar una instalación wifi para las instalaciones deportivas ”. Y es que este servicio de instalación , podría hacerse realidad , tal y como comenta Carlos Boné , el alcalde de la localidad “ los alumnos nos lo ofertaron y nos pareció muy buena idea porque nosotros en cierto modo , nos beneficiamos de una necesidad que tenemos y a ellos les sirve para sus estudios ” a lo que añade que “ hablamos posteriormente con los profesores les planteamos las necesidades que teníamos y nos dijeron que podían darnos el servicio ”.
Un tipo de aprendizaje , la formación por retos , que se acerca al mundo profesional , el cual , los alumnos encontrarán en su futuro
Los alumnos presentaron la web en la casa de cultura . M . Jiménez
próximo . Adrián Zúñiga , profesor de informática del CPIFP Bajo Aragón aclara que “ al alumnado se le presenta un reto muy extenso y complicado en el que tengan que aprender cosas para poder solucionarlo . Al principio , no tienen los conocimientos para poder
hacerlo , conforme lo desarrollan , motivados por ayudar a alguien del entorno , han ido aprendiendo para poderlo llevar a cabo .” Y es que , esta metodología de enseñanza es todo un éxito entre los alumnos , David Morales , alumno del CPIFP Bajo Aragón , manifiesta
“ aprendes mucho más que tradicionalmente , explicando con la pizarra y tomando apuntes . Así es todo mucho más práctico .”
El día trascurrió con la colaboración del IES Matarraña en una jornada que no pudo ser más completa y es que , tal y como declara Zúñiga “ la idea era fomentar la unidad entre los dos ciclos , además de tener un entorno menos profesional para comunicarse con el cliente , ya que , este tipo de relaciones también existen en el entorno laboral ”.
Toda una gran experiencia muy motivadora para los alumnos , ya que sus proyectos pueden ver la luz fuera del bolígrafo y el papel , como es en este caso , ya que el ayuntamiento de Valderrobres , finalmente ha aceptado el presupuesto para la instalación wifi de la zona deportiva de la localidad .
Reunión de ‘ Peripheral Memories ’ con jóvenes dinamizadores internacionales . NDM

El proyecto de Bibliotecas humanas arranca en los pueblos del Matarraña

f REDACCIÓN nio inmaterial de nuestros pueblos , a través de testimonios reales y con
La Comarca del Matarraña va a participar en un proyecto junto con ‘ Jóve- ello , se necesitará la colaboración
la colaboración de los jóvenes . Para
nes Dinamizadores Rurales ’, sobre de los jóvenes del Matarraña , de las bibliotecas humanas , denominado asociaciones culturales , asociaciones de jubilados , todas aquellas per-
‘ Peripheral Memories ’, que es una iniciativa en el marco del programa sonas que estén vinculadas a este Erasmus + y en el que ya participan diferentes países europeos como Fin- patrimonio inmaterial , y aquellas per-
tipo de proyectos de recuperación de
landia , Francia , Lituania o Rumanía . sonas que a título particular quieran Durante los próximos dos años se va participar . El primer paso de la iniciativa tuvo lugar el pasado jueves en la a realizar una tarea de investigación y se van a poner en marcha acciones sede comarcal en Valderrobres , donde se realizó una reunión informativa que permitan preservar el patrimo-
.