Suplemento especial de NOTÍCIES DEL MATARRANYA
Semana Santa
Los toques de la Semana Santa de Valderrobres , presentes en las Jornadas de Exaltación de Tobarra
Múltiples valderrobrenses participaron en los diferentes actos organizados durante las XXXVI Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo de Tobarra . COFRADÍA DEL SANTO ENTIERRO
f RUBÉN LOMBARTE del
Tobarra ha cerrado unas XXXVI Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo para enmarcar . La gran hermandad que se vivió en la población manchega , acompañada de las ganas de escuchar los singulares toques de Semana Santa , después de un 2020 y un 2021 sin exaltación por culpa de la pandemia y unas jornadas de 2022 que quedaron deslucidas por el mal tiempo , hicieron que más de 25.000 personas asistieran a un encuentro masivo . Las 22 poblaciones españolas que integran el consorcio , entre ellas Valderrobres , participaron en las distintas actividades que la localidad de Tobarra organizó en el marco de estas Jornadas de Exaltación , siendo el desfile del sábado uno de los momentos donde más público salió a la calle . La Semana Santa de Valderrobres no faltó a esa cita , donde ha asistido de forma ininterrumpida desde 1992 . Y este año lo hizo con más representación que nunca , puesto que unos 50 músicos llenaron el autobús que se organizó para dicho
viaje hasta Albacete .
Mario Ortiz es el presidente de la Cofradía del Santo Entierro de Valderrobres , y apuntó que “ ha ido todo muy bien . Hacía tiempo que no vivíamos unas Jornadas de Exaltación tan intensas . Ha asistido mucha gente del pueblo , ha participado mucha gente de todas partes y ha sido una experiencia increíble ”. Tobarra es un pueblo
Unas 50 músicos se deplazaron desde la capital del Matarraña . COFRADÍA DEL SANTO ENTIERRO
de Albacete de calles largas y anchas , “ y la sensación que mostraban eran de estar repletas de público ”. Las 22 poblaciones que pueden participar oficialmente a las Jornadas Nacionales , once de ellas de nuestra provincia , no se perdieron el encuentro de Tobarra . “ El viernes se hizo la recepción de las delegaciones , una noche que se aprovecha para compartir obsequios entre los municipios participantes ”, señaló Ortiz , y donde siempre se produce alguna sorpresa . Este año , por ejemplo , se mostró el tambor que ha elaborado un artesano de Tobarra con los escudos y los elementos más emblemáticos de los municipios que integran las Jornadas de Exaltación . A medianoche se hizo la recreación del acto de clausura tambor . El sábado se vivió uno de los momentos más solemnes de las jornadas , que consiste en “ el desfile de todos los pueblos participantes ”. Una propuesta que se alargó unas cuantas horas , empezando a las once de la mañana y recorriendo diferentes calles de la población manchega . Por la tarde , la tamborrada , y de cara a la madrugada “ hicimos el último encuentro en torno al monumento al tambor , donde nos reunimos todos , se crean diferentes grupos y mezclas a músicos del norte y del sur , que tenemos toques muy diferentes ”, añadió Mario Ortiz .
Las Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo suponen la antesala de la Semana Santa . Y es que en unos días llega el Domingo de Ramos , que en la capital del Matarraña es sinónimo de exaltación local de los grupos de tambores , bombos y cornetas . Posteriormente , a partir del día 5 , el miércoles , llegará el Vía Crucis , y a continuación las procesiones del Jueves y el Viernes Santo , así como la Rompida de la Hora que en el caso de Valderrobres se vive el viernes a las 12 de mediodía .