Hablar de la Semana Santa del Matarraña es hablar de Valderrobres . La capital comarcal y su entramado de calles , plazas y rincones con historia la convierten en el escenario perfecto para vivir estas fiestas tan devotas . Las cofradías y los pasos , los tambores , bombos y cornetas , tomarán las calles de Valderrobres en una Semana Santa que se prevé muy especial y repleta de público . Unas fiestas que darán inicio el Domingo de Ramos con la tradicional exaltación local de Tambores , Cornetas y Bombos , en la cual participarán unos 150 músicos de todas las edades . La noche anterior ya está prevista una primera Rompida de la Hora , de carácter más informal , fijada sobre las 11 de la noche . Será la antesala de una Semana Santa donde el Santo Entierro , La Dolorosa , la Oración del Huerto y el Cristo Crucificado retomarán las procesiones .
La procesión del Santo Entierro es la más larga en su recorrido y la única que supera el casco histórico del municipio durante la
|
noche del Viernes Santo , convirtiendo su salida por el Puente de Piedra en uno de los momentos mágicos y más esperados de la Semana Santa de Valderrobres . Las procesiones del Miércoles y del Jueves Santo recorren las pequeñas callejuelas de la ‘ vila ’. |
El Vía Crucis congrega tambores y bombos , además de varios cornetines que tocan al sueño del coro parroquial y discurren por el casco antiguo . Una procesión más íntima , menos numerosa , donde los cofrades desfilan sin la caperuza que les cubre el rostro |
. Un Vía Crucis con los catorce ramos de olivo que presiden ventanas y balcones a lo largo de su recorrido , como símbolo de las estaciones penitenciales . Le sigue la procesión del Jueves Santo , muy solemne , que destaca por su silencio y que recorre |
las calles del Baile y el Carmen , pasando por la plaza mayor .
Unas procesiones y una devoción que conviven con el sonido de los bombos y de los tambores , tan característicos de la Semana Santa del Bajo Aragón y del Matarraña . El viernes a mediodía , el casco histórico acoge su ya tradicional Rompida de la Hora , en la que cientos de personas y cofrades se concentran en la Plaza de España , rompiendo la hora como símbolo de la muerte de Jesús . Toques de bombo y redobles de tambores que recorren algunas calles de la localidad , y que siguen escuchándose hasta bien entrada la tarde del Viernes Santo de la mano de los cofrades más jóvenes .
Pasión , devoción y emoción que emana por los poros . Silencio , energía y estruendo a partes iguales en una Semana Santa para no perderse , ya sea desde dentro o desde fuera . Una Semana Santa de Valderrobres donde la solemnidad y la emoción están más que garantizadas y que goza de una perfecta salud .
|