Los pasos , las procesiones , las cofradías y los sonidos de tambores , de bombos y de cornetas regresan a las calles para vivir una intensa Semana Santa . Días repletos de devoción y de solemnidad en el Matarraña , con sus procesiones y su grandeza , con sus ritmos bien marcados , sus túnicas y capirotes que emanan identidad propia . Diferentes puntos de la geografía comarcal se transforman a lo largo de estos días . En ellos se respira un aire especial , aura que los convierte en escenario imprescindible |
para vivir la Semana Santa . Calaceite es claro ejemplo de ello , con su Cofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y la Santa Espina , con las procesiones por unas calles repletas de historia . El Jueves Santo se vive la Pasión de Nuestro Señor , con procesión de tambores y los vivos sonidos de la Semana Santa calaceitana , mientras que el Viernes Santo , la noche del Santo Entierro , se sigue con los ritmos de bombos y tambores , acompañados del grupo de cornetas y el canto a la Salve Dolorosa |
que cierra la procesión . El Domingo de Pascua , la Semana Santa se cierra con la Procesión del Encuentro .
En La Fresneda , solemne e intensa es también su Semana Santa . Destacan hasta tres momentos clave en la localidad . Por un lado , el recorrido del calvario hasta Santa Bárbara en la noche del Jueves Santo . Un Vía Crucis que asciende hasta el punto más alto de la localidad en lenta procesión y con el ritmo pausado de bombos y tambores . La procesión de La Dolorosa de
|
La Fresneda para la noche del Viernes Santo también es memorable , puesto que es el único paso que sale en procesión por Semana Santa . Y la Rompida de la Hora del viernes a las 12 , con la concentración en la plaza mayor de bombos y tambores , organizados en forma circular , y que tocan al unísono acompañados del repique de las campanas . La Semana Santa también se vive con devoción en otras localidades del Matarraña . La Cofradía del Sagrado Corazón se encarga de los actos solemnes de Mazaleón |
, y que se centran en la procesión del Viernes Santo , así como la Rompida de la Hora , que tiene lugar el viernes a las 12 del mediodía . Por su parte , Valdeltormo vive su Semana Santa con una Rompida de la Hora multitudiaria , en forma de círculo , el jueves por la noche . El viernes tienen lugar los santos oficios y la procesión por la noche .
Aunque para intensa , la Semana Santa de Valderrobres , que es la que reúne más actos y cuenta con el mayor número de cofradías y cofrades .
|