g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble
Calaceite procede a la
rehabilitación integral del pabellón deportivo
Se han cambiado puertas y ventanas , se han mejorado los baños , se ha pintado el edificio y se ha hecho un firme nuevo
En Arens se leyó un manifiesto en el Día de las Enfermedades Raras . NDM
Arens se suma a una campaña solidaria del síndrome de Noonan
El entorno de la Bassa alberga diferentes equipamientos , como el pabellón , las piscinas y la pista de pádel . M . Jiménez
f RUBÉN LOMBARTE importante
El ayuntamiento de Calaceite está a punto de finalizar las obras de rehabilitación de su pabellón deportivo . Se trata de uno de los proyectos más significativos que ha llevado a cabo el consistorio a lo largo de la presente legislatura , y que se ha traducido en una mejora integral de dichas instalaciones . El proyecto ha supuesto la sustitución de puertas , ventanas y cerramientos , la mejora de los servicios y baños , pintar todas las instalaciones , así como la creación de un firme nuevo . 1.200 metros cuadrados de equipamientos deportivos que se espera tener completamente disponibles en cuestión de días . Además , y a lo largo de las próximas semanas , el ayuntamiento tiene intención de intervenir en las piscinas municipales , llevando a cabo una actuación que se traducirá en la mejora del vaso , la sustitución del césped y mejoras en las salas interiores .
Carlota Núñez es la alcaldesa de Calaceite , y destacó que “ la obra ha supuesto una actuación y necesaria . El pabellón deportivo de Calaceite es de los primeros que se levantó en el Matarraña y precisaba de una intervención urgente ”. Los técnicos valoraron el estado del edificio , y si bien no ha sido necesario intervenir ni en la estructura ni en la cubierta del pabellón , el proyecto sí que ha supuesto un lavado de cara completo de los interiores . “ Hemos hecho unos baños completamente nuevos , se han sustituido todas las ventanas y las puertas , hemos pintado el edificio y ahora está reposando el nuevo firme del pabellón ”, con la previsión de que las instalaciones puedan usarse en cuestión de días , concretó la alcaldesa de Calaceite . Un edificio que , a falta de una sala multiusos en la localidad , se utiliza también para acoger verbenas propias de la etapa invernal , como serían el cotillón de Fin de Año o los Carnavales , o incluso para los ensayos de las procesiones de la Semana Santa calaceitana .
Asimismo , y con el objetivo de mejorar las instalaciones deportivas que Calaceite concentra en la Bassa , el consistorio también tiene intención de actuar en las próximas semanas en sus piscinas municipales . Un proyecto que , entre otras , prevé renovar el césped natural e intervendrá en el vaso de la zona de baño .
Obras en les Espiles Además , y dentro del proceso de renovación y pavimentación de calles , Calaceite ha actuado a lo largo de los últimos meses en la calle de les Espiles , que es una de las vías de la zona nueva que desemboca en la N-420 . “ Desde el consistorio procuramos intercalar la mejora de una calle del casco antiguo con una de la zona baja ”. En esta ocasión se ha actuado en les Espiles , que precisaba una mejora urgente . Aprovechando “ que se ha levantado la calle ”, recordó Carlota Núñez , “ hemos cambiado tuberías y acometidas ”. Al situarse en la zona nueva , el acabado de la calle se ha hecho en hormigón , con un río central . La mejora integral de les Espiles ha supuesto una inversión aproximada de 50.000 euros .
El consistorio de Arens de Lledó se tiñó de verde el pasado 28 de febrero , coincidiendo con la celebración del Día de las Enfermedades Raras . De hecho , el pueblo se ha añadido a la iniciativa solidaria ‘ Rodando con Noonan ’, a través de la cual se quiere dar visibilidad a una enfermedad que afecta a 1:1000 nacidos , con la esperanza de que se invierta en investigación del síndrome de Noonan y otras enfermedades raras . El proyecto ‘ Rodando con Noonan ’ parte de un padre aficionado a las motos y natural de Cantabria que tiene una niña con este síndrome , y que está recorriendo diferentes puntos de la geografía española sobre una motocicleta para dar a conocer la enfermedad y sobre todo recaudar dinero para invertir en investigación . Una ruta motera que parará el próximo 26 de marzo en Arens , donde se ha organizado un almuerzo solidario , con charlas , música y paseo motero . El dinero que se recaude irá a parar a este proyecto solidario . Xavi Cortés es el alcalf RUBÉN LOMBARTE de de Arens , y explicó que “ a través de una compañera de la corporación municipal , Carmen Huguet , y su marido , fuimos conocedores de un movimiento que recauda fondos de cara a la investigación de las enfermedades raras . El pasado 28 de febrero , y aprovechando el día mundial , leímos un manifiesto en el balcón del ayuntamiento y anunciamos la iniciativa que impulsaremos desde el municipio ”. Detrás de ‘ Rodando con Noonan ’ encontramos a un padre de Cantabria aficionado al motociclismo que tiene una niña de 3 años con el síndrome de Noonan , una enfermedad que “ a la larga la imposibilitará para el resto de su vida ”, explicó el alcalde de Arens . Desde el consistorio consideraron significativo trabajar en proyectos solidarios . “ Todos hemos oído hablar de enfermedades raras , que , al afectar a pocas personas , cuesta dedicar investigación suficiente ”. Por eso , el trasfondo de esta iniciativa .
A través de ‘ Rodando con Noonan ’, la campaña solidaria pretende recorrer 5.000 kilómetros y dar visibilidad a esta enfermedad por toda la geografía española .