Notícies del Matarraña_2023 245 Març 2023 Març 1 | Page 4

4 NOTICIES DEL MATARRANYA 245 - 1 ª QUINCENA DE MARZO // 1 ª QUINZENA DE MARÇ // 2023

g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble

El último tramo de las ayudas LEADER beneficia a ocho proyectos del territorio

Entre las iniciativas que reciben financiación , la rehabilitación de dos pisos o la creación de una librería
f R . LOMBARTE
El sexto y último tramo de la convocatoria de las ayudas LEADER , correspondiente a los años 2020 , 2021 y 2022 , beneficiará a un total de 18 proyectos del territorio , de los cuales ocho tendrán impacto en el Matarraña . En concreto , el consejo de dirección del Grupo de Acción Local Bajo Aragón-Matarraña ha aprobado la propuesta de subvención de los expedientes presentados en este sexto tramo , que está pendiente de la resolución definitiva de dirección general de Desarrollo Rural de la DGA , quien tiene la última palabra . En concreto , estos 18 proyectos suponen una inversión total de unos 440.000 euros , con una aportación de dinero público que superará los 180.000 euros y que supondrán una ayuda media del 41 % de la inversión . Esto se traduce en la consolidación de 31 puestos de trabajo existentes , así como en la creación de dos nuevos puestos de trabajo . Este tramo beneficia a 11 proyectos productivos ( presentados por particulares ) y siete proyectos no productivos , adjudicados a ayuntamientos o destinados a formación . En espera , y por ahora sin partida económica , han quedado otros 9 proyectos no productivos , cinco
La casa del médico de Peñarroya de Tastavins es uno de los proyectos que subvencionará el LEADER . R . Lombarte
de ellos presentados desde el Matarraña .
Joaquín Lorenzo es gerente del Grupo de Acción Local Bajo Aragón-Matarraña , y explicó que “ ya hemos llegado al último tramo de las ayudas LEADER y tenemos como criterio que primero se aprueban los proyectos productivos . En total son once expedientes y se han aprobado los once . A continuación se ha pasado a los proyectos no productivos , y con la partida económica que nos quedaba hemos podido aprobar siete expedientes . Dos de ellos son de formación : uno de postres veganos dirigido a una emprendedora de Alcorisa , y otro de aplicación de morteros y revestimientos de cal que ha presentado la Asociación de
Empresarios del Matarraña ”. Los demás proyectos no productivos han sido presentados por consistorios . En el Matarraña se han aprobado los proyectos de Peñarroya de Tastavins y Valjunquera , ambos dirigidos a la rehabilitación de pisos de titularidad municipal y destinados al alquiler . En cuanto a proyectos productivos que tendrán ayuda , aparecen la creación de una librería en Calaceite , la adquisición de barricas por parte de Crial de Lledó , la creación de un documental sobre la vida de los masoveros que impulsa una tesis doctoral , así como un proyecto energético y otro de reducción de residuos de Jamones Peñarroya en Peñarroya .
El LEADER que vendrá Además , y sobre el futuro de los LEADER , Joaquín Lorenzo apuntó que “ próximamente saldrá una convocatoria para presentar las estrategias de desarrollo en el territorio ”. De ahí que durante este mes de marzo “ tendremos reuniones con los sectores económicos y sociales , para entre todos dar forma y priorizar a qué queremos destinar el presupuesto que tenemos adjudicado para los próximos años ”, tanto a nivel particular como a nivel de cooperación . Al mismo tiempo , el gerente del Grupo de Acción concretó que “ una de las novedades del nuevo programa es que debe definirse un proyecto tractor o proyecto paraguas que debe beneficiar a todo el territorio . Hay que definir y presupuestar , porque ese proyecto recibirá un 80 % de la ayuda , y podremos impulsarlo el grupo o las comarcas ”.

Los Fondos de Cohesión apostarán por la vivienda

f R . LOMBARTE / REDACCIÓN rehabilitación
El consejero de Vertebración del Territorio , Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón , José Luis Soro , anunció hace unos días en Riglos que a lo largo del presente 2023 se ampliará la partida presupuestaria procedente de los Fondos de Cohesión Territorial que se destina a la rehabilitación de pisos y viviendas de titularidad municipal . Este anuncio lo hizo coincidiendo con la visita de uno de los 53 pisos que se han rehabilitado a lo largo del presente 2022 , y que entre otras poblaciones ha beneficiado a los ayuntamientos de Fórnoles , Lledó y Monroyo . Soro reconoció que la falta de pisos y casas de alquiler es “ uno de los principales problemas que se encuentran en el medio rural ”, y por su culpa se está frenando la llegada de nuevos pobladores y el asentamiento de gente joven en los pueblos .
De ahí que , a través de estos recursos , se quiera incentivar y potenciar la rehabilitación de pisos destinados al alquiler . Siguiendo esta línea , la previsión es que este año se destinen 500.000 euros más a la
El consejero Soro durante una visita reciente en Riglos . NDM de pisos de titularidad municipal que el curso pasado . De hecho , Soro apuntó que “ la convocatoria que se publicará este año , y que se espere pueda estar lista el próximo mes de marzo , incrementará el importe destinado a esta línea ”, alcanzando los 2,6 millones de euros y ampliando la convocatoria a un total de 60 pisos de titularidad municipal . A su vez , una de las grandes novedades en la convocatoria de 2023 será que se aumentará la subvención que se podrá obtener , alcanzando los 48.000 euros , 3.000 euros más que en las anteriores convocatorias . También aumentan las cantidades destinadas al mobiliario de la cocina y la compra de electrodomésticos .
El consejero explicó que “ consideramos que es la medida más necesaria en estos momentos , y vemos que los ayuntamientos están trabajando de forma muy decidida para aumentar el parque de vivienda ”. Una de las virtudes de los Fondos de Cohesión Territorial es que puede financiar el 100 % de los gastos subvencionables del presupuesto , por lo que “ damos oportunidad y espacio a los municipios más pequeños y que no pueden afrontar ninguna inversión ”.